Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Análisis del estado actual de la vía comprendida en transversal 127 desde la calle 139 a la 143ª y propuesta para mejoramiento de su geometría y superficie de rodadura
Fecha
2022Registro en:
Alcaraz-Ortega, V. & Castillo-Rojas, J. S. (2022). Análisis del estado actual de la vía comprendida en transversal 127 desde la calle 139 a la 143ª y propuesta para mejoramiento de su geometría y superficie de rodadura. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia.
Autor
Alcaraz-Ortega, Vanessa
Castillo-Rojas, Jose Santiago
Institución
Resumen
La localidad de Suba es el número once (11) de la ciudad de Bogotá D.C, esta se encuentra ubicada al noroccidente, ante la necesidad de las personas de desplazarse de un lugar a otro, es necesario que las vías se encuentren en un adecuado estado, proporcionando una superficie que facilite el transporte y circulación de manera cómoda, segura y eficiente.
El presente documento contiene el análisis de las condiciones actuales de la vía que abarca en la Transversal 127 desde la Calle 139 a la 143ª y el desarrollo tanto técnico como teórico en el cual se enfoca la propuesta para optimizar el diseño geométrico, planteando una superficie de rodadura que cumpla con todos los parámetros y especificaciones técnicas.
A medida que avanzó esta propuesta se buscó mejorar las condiciones viales, el funcionamiento y la calidad de vida de la población residente, población flotante y del tráfico atraído. A través de metodologías basadas en las inspecciones de campo, toma de muestras, evaluación de ensayos, análisis de datos y diseños propuestos por entidades de regulación y supervisión como Instituto De Desarrollo Urbano (IDU).
Por lo tanto, este proyecto está sujeto a normas y políticas que se encuentren vigentes, asegurando mejorar las condiciones de transporte y servicio, cambiando la apariencia del sector lo cual beneficiará a las personas que transitan por este sector.
Se realizaron aforos durante tres días por un periodo de dos horas y media en la jornada de la mañana y de dos horas y media en la jornada de la tarde, con este análisis de tránsito realizado se observó que el día con el mayor volumen vehicular es el viernes 21 de septiembre, la hora de máxima demanda fue de 6:00 a 7:00 con un volumen de 1.841 vehículos, donde también se pudo concluir que el factor horario de máxima demanda al ser mayor al 0.5 nos indica que la vía objeto de estudio tiene un flujo vehicular continuo.
Este proyecto de mejoramiento estará apoyado con datos recolectados en campo, los estudios y análisis realizados, que conllevaron a una propuesta de estructura de pavimento rígido como mejor alternativa, conformada por una subbase granular de 21 cm, base granular de 16 cm y carpeta asfáltica de 24 cm, ya que por el alto peso que recibe la vía la capacidad de recuperación debe ser altamente efectiva. El diseño propuesto es un corredor con una sección transversal de una calzada de dos carriles de 3.20 metros, berma de 1 metros y un bici-carril de 2.75 metros para un ancho total de vía de 11.15 metros. (Tomado de la fuente).