dc.contributor | Cortes-Quintero, Guillermo León | |
dc.creator | Alcaraz-Ortega, Vanessa | |
dc.creator | Castillo-Rojas, Jose Santiago | |
dc.date.accessioned | 2023-07-28T19:57:56Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-06T20:09:08Z | |
dc.date.available | 2023-07-28T19:57:56Z | |
dc.date.available | 2023-09-06T20:09:08Z | |
dc.date.created | 2023-07-28T19:57:56Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | Alcaraz-Ortega, V. & Castillo-Rojas, J. S. (2022). Análisis del estado actual de la vía comprendida en transversal 127 desde la calle 139 a la 143ª y propuesta para mejoramiento de su geometría y superficie de rodadura. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería Civil. Bogotá, Colombia. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10983/30514 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705596 | |
dc.description.abstract | La localidad de Suba es el número once (11) de la ciudad de Bogotá D.C, esta se encuentra ubicada al noroccidente, ante la necesidad de las personas de desplazarse de un lugar a otro, es necesario que las vías se encuentren en un adecuado estado, proporcionando una superficie que facilite el transporte y circulación de manera cómoda, segura y eficiente.
El presente documento contiene el análisis de las condiciones actuales de la vía que abarca en la Transversal 127 desde la Calle 139 a la 143ª y el desarrollo tanto técnico como teórico en el cual se enfoca la propuesta para optimizar el diseño geométrico, planteando una superficie de rodadura que cumpla con todos los parámetros y especificaciones técnicas.
A medida que avanzó esta propuesta se buscó mejorar las condiciones viales, el funcionamiento y la calidad de vida de la población residente, población flotante y del tráfico atraído. A través de metodologías basadas en las inspecciones de campo, toma de muestras, evaluación de ensayos, análisis de datos y diseños propuestos por entidades de regulación y supervisión como Instituto De Desarrollo Urbano (IDU).
Por lo tanto, este proyecto está sujeto a normas y políticas que se encuentren vigentes, asegurando mejorar las condiciones de transporte y servicio, cambiando la apariencia del sector lo cual beneficiará a las personas que transitan por este sector.
Se realizaron aforos durante tres días por un periodo de dos horas y media en la jornada de la mañana y de dos horas y media en la jornada de la tarde, con este análisis de tránsito realizado se observó que el día con el mayor volumen vehicular es el viernes 21 de septiembre, la hora de máxima demanda fue de 6:00 a 7:00 con un volumen de 1.841 vehículos, donde también se pudo concluir que el factor horario de máxima demanda al ser mayor al 0.5 nos indica que la vía objeto de estudio tiene un flujo vehicular continuo.
Este proyecto de mejoramiento estará apoyado con datos recolectados en campo, los estudios y análisis realizados, que conllevaron a una propuesta de estructura de pavimento rígido como mejor alternativa, conformada por una subbase granular de 21 cm, base granular de 16 cm y carpeta asfáltica de 24 cm, ya que por el alto peso que recibe la vía la capacidad de recuperación debe ser altamente efectiva. El diseño propuesto es un corredor con una sección transversal de una calzada de dos carriles de 3.20 metros, berma de 1 metros y un bici-carril de 2.75 metros para un ancho total de vía de 11.15 metros. (Tomado de la fuente). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Colombia | |
dc.publisher | Facultad de Ingenierías | |
dc.publisher | Bogotá | |
dc.publisher | Ingeniería Civil | |
dc.relation | I. N. d. V INVIAS, Clasificación de las carreteras, 2016, Gobierno Nacional, Disponible en: https://www.mintransporte.gov.co/ (Consultado 07/08/2022). | |
dc.relation | MOSQUERA, Jose Leonardo, La localidad de Suba concentra la mayor población, con más de 1,2 millones de personas, 2019, Alcaldía Mayor de Bogota, Disponible en: https://observatorio.desarrolloeconomico.gov.co/dinamicaeconomica/la-localidad-de-suba-concentra-la-mayor-poblacion-con-mas-de-12- millones-de (Consultado 07/08/2022). | |
dc.relation | MURCIA, Mauricio, Guía de barrio Bilbao - Barrios en Bogotá, 2020,| Ciencuadras; Disponible en: https://www.ciencuadras.com/blog/guia-de-barriobilbao-bogota (Consultado 07/08/2022). | |
dc.relation | TRANSMILENIO, Historia de TransMilenio, 2013, Disponible en:. https://www.transmilenio.gov.co/publicaciones/146028/historia-de-transmilenio/ (Consultado 07/08/2022). | |
dc.relation | Junta Administradora Local de Suba, Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogota del Siglo XXI, 2020, Alcaldía Mayor de Bogotá, Disponible en: http://www.suba.gov.co/sites/suba.gov.co/files/planeacion/plan_local_suba.pdf (Consultado 07/08/2022). | |
dc.relation | Suba, Localidad de Suba, 2019, Alcaldía Mayor de Bogotá, Disponible en: https://bogota.gov.co/mi-ciudad/localidades/suba (Consultado 07/08/2022). | |
dc.relation | Infraestructura - Principales Retos Y Problemáticas De La Localidad De Suba (Plan De Desarrollo Local), 2016, Alcaldía Local de Suba, Disponible en: http://www.suba.gov.co/milocalidad/infraestructura-principales-retos-y-problematicas-la-localidad-suba-plan-desarrollo. (Consultado 07/08/2022) | |
dc.relation | I. N. d. V. INVIAS (Instituto Nacional de Vías). Manual de Diseño Geométrico de Carreteras. Bogotá: [s.n.], 2007. 298 p. | |
dc.relation | GRISALES, James Cárdenas. Diseño geométrico de carreteras. 2 a ed. Colombia: Ecoe ediciones, 2013. 495 p. ISBN: 978 -958-648-859-4. | |
dc.relation | I. N. D. V. INVIAS (Instituto Nacional de Vías). Volúmenes de Transito 2010-2011. Bogotá: [s.n.], 2011. 146 p. | |
dc.relation | M I. N. d. V. INVIAS (Instituto Nacional de Vías) y U. N. d. C. S. B., Manual para la Inspección Visual de Pavimentos Flexibles. Bogotá: [s.n.], 2006. 56 p. | |
dc.relation | CAL, Rafael, et al. Ingeniería de tránsito: fundamentos y aplicaciones. 9a ed. México: Alpha Editorial, 2018. 736 p. ISBN: 978-67-538-217-3 | |
dc.relation | M. d. T. y I. N. d. V. I. INVIAS (Instituto Nacional de Vías). Manual de Diseño de Pavimentos Asfalticos para Vías con Bajos Volúmenes de Tránsito, Bogotá: [s.n.], 2007. 103 p. | |
dc.relation | LIZCANO, Fredy Reyes; QUINTANA, Hugo Rondón. Pavimentos: materiales, construcción y diseño. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2015. 664 p. ISBN: 978- 958- 771-175-2 | |
dc.relation | HUANG, Yang Hsien, et al. Pavement analysis and design. Upper Saddle River, NJ: Pearson Prentice Hall, 2004. 21 p. ISBN: 0-13-184244-7. | |
dc.relation | AASHTO (American Association of State Highway and Transportation Officials). Guide for Design of Pavement Structures. Washington, D. C: AASHTHO, 1993. ISBN: 1-56051-055-2. | |
dc.relation | VON QUINTUS, Harold L., et al. Design pamphlet for the determination of design subgrade in support of the 1993 AASHTO guide for the design of pavement structures. United States. Federal Highway Administration. Office of Engineering Research and Development, 1997. 33 p. | |
dc.relation | VERRUIJT, Arnold; VAN BAARS, Stefan. Soil mechanics. Delft, the Netherlands: VSSD, 2007. 315 p. | |
dc.relation | MONTEJO FONSECA, Alfonso. Ingeniería de pavimentos para carreteras. 2a ed. Colombia: Universidad Católica de Colombia, 1998. 733 p. ISBN: 958-96036-2-9 | |
dc.relation | HIGUERA SANDOVAL, Carlos Hernando; PACHECO MERCHÁN, Óscar Fabián. Patología de pavimentos articulados. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, 2010, vol. 9, no 17, p. 75-94. | |
dc.relation | ArcGis, 2019, Malla Vial con jerarquías del acuerdo 22 del año 2009, Disponible en: https://www.arcgis.com/home/item.html?id=e5a20a8df65645ebae480bca037367 7f (Consultado 20/08/2022) | |
dc.relation | Recursos, 2017, Asfalto, Ferrovial, disponible en: https://www.ferrovial.com/es/recursos/asfalto/ (Consultado 20/08/2022) | |
dc.relation | Blog Pavimentos, 2020, Conceptos Básicos del Pavimento, La Librería del Ingeniero, disponible en: https://www.libreriaingeniero.com/2020/06/conceptos-basicos-de-pavimentos.html (Consultado 20/08/2022) | |
dc.relation | FERRER SANCARRANCO, Mariana, Curso de pavimentos, Tema 7: Calculo de cargas de diseño factor camión, Universidad Cesar Vallejo, p 3 | |
dc.relation | MANRIQUE, Laura, Curso de pavimentos y laboratorio, Temas: 1, 2,3 y 4. Universidad Católica de Colombia. | |
dc.relation | Estratificación Socioeconómica, Estratificación, DANE Información para todos, disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/sistema-estadistico-nacional-sen/69-espanol/geoestadistica/estratificacion/468-estratificacion-socioeconomica (Consultado 21/09/2022) | |
dc.relation | Montañez Rodríguez, Diego Farid. Caracterización localidad de Suba. Universidad Santo Tomas, 2019. | |
dc.relation | Estratificación Socioeconómica, 2022, Estratificación por localidad. Secretaria Distrital de Planeación, disponible en: https://www.sdp.gov.co/gestionestudios-estrategicos/estratificacion/estratificacion-por-localidad (Consultado 22/09/2022) | |
dc.relation | CASTAÑEDA ALVAREZ, María Fernanda. Suelos Arcillosos, un reto para la urbanización en Bogotá. Programa de Biología, Universidad El Bosque, 2017. | |
dc.relation | PEREZ, Gerson Javier. La Infraestructura de Transporte Vial y la Movilización de carga en Colombia. Cartagena de Indias: s.n., 2005. | |
dc.relation | Boletín técnico, Extensión y estado de la malla vial Bogotá D.C, 2022-I, Instituto de Desarrollo Urbano. | |
dc.relation | Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR – 10, Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, enero 2010. | |
dc.relation | Guía para el diseño de vías urbanas para Bogotá D.C. Banco de desarrollo de América latina, Universidad Nacional de Colombia, Alcaldía Mayor de Bogotá. | |
dc.relation | Ley 769 de 2022, “Por lo cual se expide el Código Nacional de Tránsito Terrestre y se dictan otras disposiciones” Poder público, rama legislativa, Agosto 06 de 2002. | |
dc.relation | Construcción de pavimento rigido en vias urbanas, Proyectos TIPO. Departamento Nacional de Planeación y MINTRANSPORTE, 2017, disponible en: https://proyectostipo.dnp.gov.co/images/pdf/pavimento/PTpavimento.pdf (Consultado 30/09/2022). | |
dc.relation | Normas de ensayo de materiales para carreteras, Instituto Nacional de Vias (INVIAS), MINTRANSPORTE. 2014, disponible en: https://www.invias.gov.co/index.php/documentos-tecnicos/139-documento-tecnicos/1988-especificaciones-generales-de-construccion-de-carreteras-y-normas-de-ensayo-para-materiales-de-carreteras (Consultado 02/10/2022) | |
dc.relation | ¿Qué es una puntuación Z? ¿Qué es un valor P?, 2006. Caja de herramientas de estadística espacial, ArcMap, disponible en: https://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.6/tools/spatial-statistics-toolbox/what-is-a-z-score-what-is-a-p-value.htmL (Consultado 03/10/2022). | |
dc.relation | Ramírez Fernanda, Pavimento flexible y rígido, 2012. Slideshare, disponible en: https://es.slideshare.net/nievesiita/pavimento-flexible-y-rigido (Consultado 04/10/2022). | |
dc.relation | Actualización de estudio de tránsito para el plan parcial triangulo Bavaria. En la localidad de Puente Aranda, Plan parcial el triángulo de Bavaria, 2015. Estudio de Tránsito, Alcaldía Mayor de Bogotá D.C., disponible en: https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/151222_informe_estudio_de_transito_ v2.pdf (Consultado 10/10/2022). | |
dc.relation | MENDEZ, Douglas, Maestría en vías terrestres propedéutico, 2009, Universidad Nacional de Ingenieros, disponible en: https://sjnavarro.files.wordpress.com/2008/08/volumenes-ingenieria-detransito.pdf (Consultado 09/11/2022). | |
dc.relation | Desarrollo de los trabajos, Especificación técnica. Sección 107-11, Instituto de Desarrollo Urbano. Disponible en: https://www.idu.gov.co/web/content/7593/107-11.pdf (Consultado en 07/11/2022). | |
dc.relation | Subbases y bases, Especificaciones IDU-ET-2005, capitulo 4, 2005. Instituto de Desarrollo Urbano, disponible en: https://www.idu.gov.co/web/content/7570/ET-Cap4.pdf (Consultado 08/11/2022). | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Copyright-Universidad Católica de Colombia, 2022 | |
dc.title | Análisis del estado actual de la vía comprendida en transversal 127 desde la calle 139 a la 143ª y propuesta para mejoramiento de su geometría y superficie de rodadura | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |