Trabajo de grado - Maestría
La iglesia católica colombiana y su transición de la polarización a la construcción de paz (1886 – 1968)
Fecha
2022Registro en:
Santana-Vargas, J. D. (2022). La iglesia católica colombiana y su transición de la polarización a la construcción de paz (1886 – 1968). Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Programa de Derecho. Maestría en Ciencia Política. Bogotá, Colombia.
Autor
Santana-Vargas, Julián David
Institución
Resumen
El presente articulo realiza un recorrido por el devenir sociohistórico de las relaciones Iglesia – Estado en Colombia, con el fin de analizar las transformaciones en los discursos en materia política que como institución tuvo la jerarquía de la Iglesia. Se resalta el paso de ser una institución en su mayoría afín al conservatismo tradicional colombiano a ser un actor fundamental en la construcción de paz en el territorio a través, principalmente, de su mediación en los conflictos políticos e ideológicos del siglo XX. Se expone en este trabajo un contraste entre los discursos de la Iglesia Universal, representada en Roma y el Papa, la Iglesia Latinoamericana en el CELAM y la Iglesia Colombiana en la CEC, buscando la correspondencia de sentido en los mensajes de cada una en relación con el Estado Colombiano. (Tomado de la fuente).