dc.contributorFerrari, Francesco
dc.creatorSantana-Vargas, Julián David
dc.date.accessioned2023-06-30T20:41:21Z
dc.date.accessioned2023-09-06T20:06:34Z
dc.date.available2023-06-30T20:41:21Z
dc.date.available2023-09-06T20:06:34Z
dc.date.created2023-06-30T20:41:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifierSantana-Vargas, J. D. (2022). La iglesia católica colombiana y su transición de la polarización a la construcción de paz (1886 – 1968). Tesis de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Programa de Derecho. Maestría en Ciencia Política. Bogotá, Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/30480
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8705550
dc.description.abstractEl presente articulo realiza un recorrido por el devenir sociohistórico de las relaciones Iglesia – Estado en Colombia, con el fin de analizar las transformaciones en los discursos en materia política que como institución tuvo la jerarquía de la Iglesia. Se resalta el paso de ser una institución en su mayoría afín al conservatismo tradicional colombiano a ser un actor fundamental en la construcción de paz en el territorio a través, principalmente, de su mediación en los conflictos políticos e ideológicos del siglo XX. Se expone en este trabajo un contraste entre los discursos de la Iglesia Universal, representada en Roma y el Papa, la Iglesia Latinoamericana en el CELAM y la Iglesia Colombiana en la CEC, buscando la correspondencia de sentido en los mensajes de cada una en relación con el Estado Colombiano. (Tomado de la fuente).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Católica de Colombia
dc.publisherUniversitá degli Studi di Salerno
dc.publisherFacultad de Derecho
dc.publisherBogotá
dc.publisherMaestría en Ciencia Política
dc.relationArboleda Mora, C. (2010). La Religión en Colombia. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.
dc.relationArias Trujillo, J. R. (2009). La Iglesia católica colombiana durante el siglo XXI. Revista de Historia Internacional(37), 48-80. Recuperado el 22 de Mayo de 2020, de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3099463
dc.relationArias Trujillo, J. R. (2010). Historia de Colombia Contemporánea (1920 - 2010). Bogotá: Universidad de los Andes, Ediciones Uniandes.
dc.relationBenedicto XV. (1 de Noviembre de 1914). Ad Beatissimi Apostolorum. Obtenido de The Holy See: https://www.vatican.va/content/benedict-xv/en/encyclicals/documents/hf_ben-xv_enc_01111914_ad-beatissimi-apostolorum.html
dc.relationBenedicto XV. (23 de Mayo de 1920). Pacem, Dei munus pulcherrimum. Obtenido de The Holy See: https://www.vatican.va/content/benedict-xv/es/encyclicals/documents/hf_ben-xv_enc_23051920_pacem-dei-munus-pulcherrimum.html
dc.relationBenotman, A. (27 de Septiembre de 2021). France 24. Obtenido de Colombia: algunos logros y muchos pendientes a cinco años de la firma del acuerdo de paz: https://www.france24.com/es/am%C3%A9rica-latina/20210927-colombia-logros-pendientes-cinco-anos-acuerdo-paz
dc.relationBushnell, D. (2019). Colombia Una Nación a Pesar de Sí Misma: Nuestra historia desde los tiempos precolombinos hasta hoy. (5ta Edición ed.). Bogotá: Ariel.
dc.relationCEC. (2008). 100 Años de Evangelización y Promoción Humana. Bogotá: San Pablo.
dc.relationCEC. (9 de Septiembre de 2022). Quinquenio de la Beatificación de Mons. Jesús Emilio Jaramillo. Obtenido de Conferencia Episcoal de Colombia: https://www.cec.org.co/sistema-informativo/actualidad/quinquenio-de-la-beatificacion-de-mons-jesus-emilio-jaramillo
dc.relationCELAM. (2014). Las Cinco Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano. Bogotá: San Pablo.
dc.relationChaouch, M. T. (2007). La teología de la liberación en América Latina: Una relectura Sociológica. Revista Mexicana de Sociología, 427 - 456.
dc.relationComisión de la Verdad. (8 de Noviembre de 2022). Comisión de la Verdad. Obtenido de Los y Las Comisionados : https://web.comisiondelaverdad.co/la-comision/los-y-las-comisionadas/francisco-de-roux
dc.relationComisión de la Verdad. (8 de Noviembre de 2022). La Comisión . Obtenido de Comisión de la Verdad: https://web.comisiondelaverdad.co/la-comision/que-es-la-comision-de-la-verdad
dc.relationConsejo Nacional Constituyente. (5 de Agosto de 1886). Constitución Política 1 de 1886 Asamblea Nacional Constituyente. Recuperado el 20 de Octubre de 2020, de Gestor Normativo - Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=7153#4
dc.relationConstitución Política de Colombia. (1991). Bogotá: Susaeta.
dc.relationCortés Guerrero, J. D. (2003). La Expulsión De Los Jesuitas De La Nueva Granada Como Clave De Lectura Del Ideario Liberal Colombiano De Mediados Del Siglo XIX. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 199 - 238. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30785
dc.relationCoser, L. A. (1961). Las Funciones del Conflicto Social. México: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationCosoy, N. (2018). Votos y devotos: religión y poder en Colombia. Colombia: Penguin Random House - Debate.
dc.relationCVII, C. V. (2006). Concilio Vaticano II Documentos Completos. Bogotá: San Pablo.
dc.relationCzada, R. (2014). Las instituciones y los enfoques de la teoría de las Instituciones. En H. S. Arroyo, Antologías para el estudio y la enseñanza de la ciencia política. (Vols. Volumen I: Fundamentos, teoría e ideas políticas, págs. 251- 267). México: Universidad Nacional Autónoma de México.
dc.relationde Roux, F. (2018). La audacia de la paz imperfecta. Bogotá: Planeta.
dc.relationDemarchi, F., & Ellena, A. (1986). Diccionario de Sociología. Madrid: Ediciones Paulinas.|
dc.relationEspinosa, D. I. (2018). Raúl Zambrano Camader Obispo Pobre Para Los Pobres, A 50 Años de Medellín. Cuestiones Teológicas, 45(104), 323-356. Recuperado el 11 de Abril de 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/cteo/v45n104/0120-131X-cteo-45-104-323.pdf
dc.relationFigueroa, H. H. (2003). Moderidad y Nación en Colombia. Grafía: Revista de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Colombia, 23 - 40. doi:http://dx.doi.org/10.26564/16926250.72
dc.relationFrancisco. (1 de Enero de 2022). Diálogo entre generaciones, educación y trabajo: instrumentos para construir una paz duradera. Obtenido de The Holy See: https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/peace/documents/20211208-messaggio-55giornatamondiale-pace2022.html
dc.relationGonzález, F. E. (1989). La Iglesia Católica y El Estado Colombiano (1930 - 1985). En D. T. Alvaro, Nueva Historia de Colombia, t II, Historia Política 1946 - 1986 (págs. 371 - 396). Bogotá: Planeta.
dc.relationGonzález, F. E. (2005). Iglesia católica y conflicto en Colombia: De la lucha contra la modernidad a los diálogos de paz. Revista Controversia(184), 9-46. Recuperado el 22 de Mayo de 2020, de https://revistacontroversia.com/index.php?journal=controversia&page=article&op=view&path%5B%5D=272
dc.relationGrupo Iberoamericano de Teología. (6 de Abril de 2018). 50 Años Medellín Segunda Conferencia General del Episcopado Latinamericano. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/48103/50%20A%C3%91OS.pdf?sequence=3&isAllowed=y
dc.relationHerrera Cañón, R. (2020). Iglesia, prensa y anticlericalismo. Escenarios del proyecto modernizador en la Colombia de mediados del siglo XIX. Revista de Divulgación Científica, Tecnológica y Cultural, 56 - 61.
dc.relationJuan XXIII. (1961). Mater et Magistra. Vaticano: San Pablo.
dc.relationJuan XXIII. (1963). Pacem in Terris. Vaticano: San Pablo.
dc.relationKalmanovitz, S., & López E, E. (2005). La Agricultura Colombiana en el Siglo XX. Bogotá: Fondo de Cultura Económica.
dc.relationLeón XIII. (20 de Junio de 1888). Libertas Praestantissimum. Obtenido de The Holy See: http://www.vatican.va/content/leo-xiii/es/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_20061888_libertas.html
dc.relationLeón XIII. (5 de Mayo de 1891). Rerum Novarum. Obtenido de The Holy See: https://www.vatican.va/content/leo-xiii/es/encyclicals/documents/hf_l-xiii_enc_15051891_rerum-novarum.html
dc.relationManosalva Correa, A. F. (2013). Los obispos colombianos en la época de la violencia: paz, guerra y anticomunismo (1945-1965). Bogotá: Repositorio Universidad Nacional. Obtenido de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75346
dc.relationManosalva Correa, A. F. (2022). La jerarquía de la Iglesia Católica y La Violencia 1945 - 1964. En J. D. Cortés Guerrero, Historia de la Religión en Colombia 1510 - 2021 (págs. 273 - 282). Bogotá: Univesidad del Rosario. doi:https://doi.org/10.12804//urosario9789587847949
dc.relationMeléndez, J. E. (24 de Agosto de 2017). Así fueron las últimas horas del obispo que mató el Eln en Arauca. Obtenido de El Tiempo: https://www.eltiempo.com/politica/proceso-de-paz/las-ultimas-horas-del-obispo-jesus-emilio-jaramillo-que-mato-el-eln-en-arauca-111866
dc.relationMeyer, J. (2016). La Iglesia Católica Mexicana en un Mundo Global. Letras Históricas / Número 13, 169 - 190. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/pdf/lh/n13/2448-8372-lh-13-169.pdf
dc.relationOrtiz Mesa, L. J. (2013). La Iglesia católica y la formación del Estado-nación en América Latina en el siglo XIX. El caso colombiano. Almanack. Guarulhos, n.06, 5 - 25. Obtenido de https://doi.org/10.1590/2236-463320130601
dc.relationPardo Motta, D. N. (2008). Laureano Gómez Castro y su proyecto de reforma constitucional (1951-1953). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Obtenido de https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/12971/Laureano-Gomez-y-su-proyecto.pdf?sequence=1
dc.relationPazos, A., & Ricardo, D. (2003). El Concilio Plenario de América Latina,. Historia (Santiago), 36. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71942003003600018
dc.relationPiccardo, D. R. (2012). Historia del Concilio Plenario Latinoamericano. Cuadernos doctorales de la facultad de Teología, 59, 415 - 504. Obtenido de Universidad de Navarra, Facultad de Teología: https://dadun.unav.edu/bitstream/10171/29220/1/CD_teologia_59_06_piccardo.pdf
dc.relationPío XI. (6 de Febrero de 1922). Ubi arcano dei consilio. Obtenido de The Holy See: https://www.vatican.va/content/pius-xi/it/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_19221223_ubi-arcano-dei-consilio.html
dc.relationPío XI. (18 de Noviembre de 1926). Iniquis afflictisque. Obtenido de The Holy See: https://www.vatican.va/content/pius-xi/it/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_19261118_iniquis-afflictisque.html
dc.relationPío XI. (15 de Mayo de 1931). Quadragesimo anno. Obtenido de The Holy See: https://www.vatican.va/content/pius-xi/es/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_19310515_quadragesimo-anno.html
dc.relationPío XI. (29 de Septiembre de 1932). Acerba animi. Obtenido de The Holy See: https://www.vatican.va/content/pius-xi/en/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_29091932_acerba-animi.html
dc.relationPío XI. (3 de Junio de 1933). Dilectissima Nobis. Obtenido de The Holy See: https://www.vatican.va/content/pius-xi/es/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_19330603_dilectissima-nobis.html
dc.relationPío XI. (19 de Marzo de 1937). Divini Redemptoris. Obtenido de The Holy See: https://www.vatican.va/content/pius-xi/es/encyclicals/documents/hf_p-xi_enc_19370319_divini-redemptoris.html
dc.relationPlata Quezada, W. E. (2014). Catolicismo y prensa en el siglo xix colombiano: compleja inserción de laIglesia en la modernidad. Franciscanum, 161 - 211.
dc.relationRampolla, M., & Vélez, J. (1887). Conferencia Episcopal Colombiana. Obtenido de Concordato CELEBRADO ENTRE LA SANTA SEDE YLA REPÚBLICA DE COLOMBIA 1887: https://www.cec.org.co/sites/default/files/WEB_CEC/Documentos/Documentos-Historicos/1973%20Concordato%201887.pdf
dc.relationRedacción El Tiempo. (4 de Noviembre de 1995). El Tiempo. Obtenido de DEPLORA EL ASESINATO DE ALVARO GÓMEZ HURTADO:: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-446421
dc.relationRedacción El Tiempo. (3 de Agosto de 2022). El Tiempo. Obtenido de Falleció monseñor Luis Augusto Castro, arzobispo emérito de Tunja: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/fallecio-luis-augusto-castro-arzobispo-emerito-de-tunja-692039
dc.relationReyes, C. (1987). La política y la iglesia en Colombia 1850 -1950. Sociología: Revista De La Facultad De Sociología De Unaula, (10), 43- 52. Obtenido de https://publicaciones.unaula.edu.co/index.php/sociologiaUNAULA/article/view/786
dc.relationSalamanca Mantilla, P. M. (7 de Septiembre de 2022). Entrevista de. (J. D. Santana Vargas, Entrevistador)
dc.relationSalcedo, J. E. (2004). Las Vicisitudes De Los Jesuitas En Colombia Durante El Siglo XIX. Theologica Xaveriana 152, 679 - 692. Obtenido de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/20149/15515
dc.relationSantana, J. D. (31 de Octubre de 2017). Dos formas de dar sentido a la fe: Prácticas religiosas de jóvenes y adultos mayores en dos parroquias católicas de Facatativá – Colombia. Recuperado el 20 de Octubre de 2020, de CRAI USTA Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: http://hdl.handle.net/11634/10248
dc.relationSimmel, G. (2010). El Conflicto: Sociología del antagonísmo. Madrid: Sequitur.
dc.relationTirado, A. (1989). El gobierno de Laureano Gómez, de la dictadura civil a la dictadura militar. En D. A. Mejía, Nueva Historia de Colombia, t II, Historia Política: 1946 - 1986 (págs. 81 - 104). Bogotá: Planeta.
dc.relationVázquez Piñeros, M. d. (2022). Iglesia, Política y Violencia en Colombia durante la concentración Nacional, 1930 - 1934. En J. D. Guerrero, Historia de la Religión en Colombia 1510 - 2021 (págs. 263 - 272). Bogotá: Universidad del Rosario. Obtenido de https://doi.org/10.12804/urosario9789587847949
dc.relationWeber, M. (2014). Economía y Sociedad (3a. ed. revisada, comentada y anotada por Francisco Gil Villegas M. ed.). México.
dc.relationZuluaga Gil, R. (2021). El Episcopado en Colombia Una Historia de 500 Años. Medellín: Editorial Manuel Arroyave.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsCopyright-UniversidadCatólica de Colombia, 2022
dc.titleLa iglesia católica colombiana y su transición de la polarización a la construcción de paz (1886 – 1968)
dc.typeTrabajo de grado - Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución