Trabajo de grado - Pregrado
Análisis del decreto 948 /1995 y su relación con emisiones producidas por los residuos sólidos en el desarrollo industrial bogotano
Fecha
2023Registro en:
Rojas-Ballen, M. (2023). Análisis del decreto 948 /1995 y su relación con emisiones producidas por los residuos sólidos en el desarrollo industrial bogotano. Trabajo de Grado. Universidad Católica de Colombia. Facultad de Derecho. Bogotá, Colombia.
Autor
Rojas-Ballen, Mateo
Institución
Resumen
La ciudad de Bogotá es catalogada como una de las grandes ciudades de Latinoamérica, esto conlleva la presencia de grandes determinantes ambientales para el la vida de todos los(as) ciudadanos(as) que habitan, frecuentan y visitan esta gran ciudad; esto debido a la presencia de gases efecto invernadero, el uso de fuentes fijas y tecnológicas afectan la calidad del aire y la salud, como consecuencia del aumento de material particulado en los estándares atmosféricos establecidos para controlar los gases de efecto invernadero. La legislación colombiana ha establecido normas para el uso, el aprovechamiento y el control de estas fuentes; en especial, el Decreto 948 de 1995. Dicho instrumento se analiza desde su aplicación y evidencia la incidencia en las acciones para prevenir y controlar la contaminación a nivel atmosférico y proteger la calidad del aire en el entorno. Como metodología se empleó la revisión bibliográfica y jurídica, de la cual se logró identificar categorías de tipo normativo y casuística en torno al impacto negativo en el desarrollo industrial. Los hallazgos de la investigación destacan el mal uso de las normas regulatorias en materia ambiental lo que conduce al problema y tiene repercusiones en el bienestar y la salud de la población. (Tomado de la fuente).