Trabajo de grado - Pregrado
El trastorno de ansiedad social en adolescentes desde una perspectiva cognitiva
Fecha
2021-12-10Autor
Catalán Llanes, Geraldine
Resumen
La ansiedad social es un trastorno que suele desarrollarse con mayor intensidad en la etapa de la adolescencia y la terapia a la cual recurren los psicólogos mayormente suele enmarcarse desde lo cognitivo. El objetivo de este artículo es enfocarse desde el ámbito psicológico e indagar los aspectos básicos del trastorno de ansiedad social, ir explorando las perspectivas cognitivas de diversos autores para sus intervenciones. La metodología elegida para realizar la investigación fue con el enfoque cualitativo, por medio de una investigación bibliográfica, la técnica con la cual se hizo la recolección de datos para el artículo fue a través de una revisión documental de fuentes primarias y secundarias, así mismo, se revisaron más de 20 artículos, libros y tesis utilizando fuentes confiables como; bibliotecas digitales, Google Scholar, Scielo, Redalyc entre otras páginas web del buscador de Google. Mediante estas investigaciones se pueden concluir que la perspectiva cognitiva tiene un gran impacto sobre los adolescentes con trastorno de ansiedad social y que empiezan a mostrar aproximadas mejorías en los resultados de los tratamientos después de 10 sesiones de terapia, logrando estabilidad en entre el individuo y el contexto social.