Trabajo de grado - Pregrado
Calidad del sueño en administrativos de la Fundación Universitaria del Área Andina, sede Pereira 2019
Fecha
2019Autor
Carmona Valencia, Natalia Jeaneth
Pérez Rendón, Angela Liceth
Ramírez Izquierdo, Jessica
Moreno Mosquera, Diana Yalenys
Flórez Castañeda, Indhira Tatiana
García Cardona, Mónica
Ospina Villa, Angie Tatiana
Resumen
La calidad del sueño afecta al 60% de la población, relacionándose con deterioro del funcionamiento diurno, aumento de peso, diabetes, depresión y abuso de medicamentos por lo que el objetivo de esta investigación fue determinar la calidad del sueño del personal administrativo de la Fundación Universitaria del Área Andina sede Pereira (Colombia). Métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal utilizando el índice de Pittsburgh para determinar la calidad del sueño en 97 personas quienes lo hicieron de forma voluntaria después de firmar consentimiento informado. Resultados: El 45,4% de los participantes presentaron adecuada calidad de sueño, el 25,8% merece atención médica, el 27,8% requiere atención y tratamiento médico y el 1% tiene graves problemas de sueño. Conclusiones: Más de la mirad de la población estudiada presenta mala calidad de sueño, con mayor afectación en el sexo femenino, 42,3% de los encuestados duermen las horas recomendadas para garantizar adecuado descanso.