Trabajo de grado - Especialización
Efectos socioeconómicos del uso de la criptomoneda en el sector comercial colombiano
Fecha
2022-01-10Autor
Pérez Polo, Luis Carlos
Saboya Cárdenas, Gisseth Lorena
Baustista Beltran, Luis Ernesto
Resumen
La moneda virtual es un medio de pago digital cuyo atractivo se fundamenta en las ventajas
que se le adjudican y en la posible prometedora inversión; se dio a conocer por primera vez en
2009 como respuesta a la crisis financiera mundial iniciada en 2008, y como un nuevo sistema de
pago efectivo, electrónico y descentralizado, por lo que permite el registro de transacciones sin
necesidad de intermediarios, utiliza la red como base para el intercambio de la información y no
ha sido regulado por ninguna entidad. En este sentido, el presente documento tiene por objetivo
analizar los efectos socioeconómicos del uso de las criptomonedas en el sector comercial de la
economía colombiana, para esto, en primer lugar, se describe el origen de la moneda virtual, se
identifica su posición en el mercado frente a sus efectos sociales y económicos, finalmente, se
analiza su uso. Aun cuando el presente jurídico del uso de la moneda virtual en Colombia no ha
crecido en gran medida debido a la oposición del gobierno y del banco central frente a un proceso
de legalización, es importante aclarar que esto no ha sido obstáculo para el crecimiento de las
formas de pagar, transar, y negociar con este tipo moneda en el país, lo que ha generado un
incremento de su uso en el sector comercial, además de la rentabilidad debido a los cambios de
precios tanto para los comerciantes como las personas que invierten en criptoactivos.