Trabajo de grado - Pregrado
Perspectiva desde el enfoque sistémico en familias con disfuncionalidad y su afectación en el desarrollo psicoafectivo de los adolescentes
Fecha
2021-12-06Autor
Toro Marín, Massiel Julieth
Resumen
La familia se puede considerar como un grupo de individuos estructurados, cuya conformación genera normas de funcionamiento, por ende, la familia hace parte independiente de ciertos aspectos que rigen el comportamiento individual. La familia es un sistema abierto en tanto intercambia información con el medio, en la familia es donde se obtienen el logro de las necesidades primarias de crecimiento y desarrollo del ser humano, esta toma importancia, debido a que incide en el desarrollo socioafectivo de todo individuo, este sistema llegara a existir un ambiente hostil, contraproducente para los miembros de la familia donde se genera el conflicto; de lo anterior en el presente artículo con un enfoque cualitativo se basa en la recopilación de la información, donde se realizó una variada revisión de artículos, que implico el rastreo de la información, con el fin de justificar teóricamente la influencia que tiene la disfuncionalidad familiar en el desarrollo psicoactivo de los adolescentes desde el enfoque sistémico, además de los elementos como la cohesión, comunicación, asimismo que la descripción de las características de las familias disfuncionales con hijos en etapa adolescente. Se destaca que crecer en un ambiente conflictivo como lo es la familia afecta directamente a los menores de edad, ya que se recalca que el desarrollo psicoactivo del adolescente se ve afectado cuando la familia se convierte en un factor de riesgo, la cual no permite construir la identidad del joven, su autoestima y confianza en sí mismo, debido al contexto negativo en el cual se pertenece y relaciona.