Trabajo de grado - Pregrado
Abordaje del trastorno de ansiedad generalizada en la adolescencia: una mirada cognitiva-conductual
Fecha
2021-06-11Autor
Fernández Herrera, Valeria Marcela
Resumen
Los problemas de ansiedad son una de las alteraciones más prevalentes en la población general y especialmente en la población adolescente, diversos enfoques han intentado abordar este fenómeno desde diferentes posturas terapéuticas y teóricas, sin embargo, en los últimos años el enfoque cognitivas conductuales han demostrado la efectividad en su procedimiento a corto plazo acorde con las técnicas utilizadas que han sido empíricamente validadas. El presente artículo tiene el propósito de realizar una síntesis de información disponible sobre el abordaje del trastorno de ansiedad desde una mirada cognitivo conductual. El método utilizado fue de tipo cualitativo para realizar una reflexión a la luz de los postulados de los autores, la técnica de recolección es por medio de un análisis de contenido en diferentes bases de datos. Se concluye que el modelo cognitivo-conductual se rigurosa como enormemente efectivo en el procedimiento de los trastornos de ansiedad generalizado en jóvenes por tu alta tasa de efectividad y trascendencia en la época y de esta misma forma las técnicas utilizadas para modelar, control de pensamientos y manejo de emociones.