Trabajo de grado - Especialización
La herramienta contra la corrupción que debe tener la DIAN para sus actos de fraude a nivel interno se llama auditoría forense: una auditoría moderna, efectiva y eficaz, capaz de soportar y evaluar hechos para detectar fraudes internos
Fecha
2023Autor
Quiroga Cristancho, Willington
Resumen
Durante los últimos años, ha habido múltiples casos de fraude y corrupción en los que el estado colombiano ha sido víctima, incluyendo el caso "Lamborghini" dentro de la U.A.E Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). A pesar de la existencia de órganos de vigilancia y control como la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y los departamentos de control interno de las organizaciones, no han sido suficientes para minimizar los delitos de fraude. Incluso se ha sabido de bandas delincuenciales organizadas dentro de las entidades gubernamentales dedicadas al hurto, la estafa y la delincuencia, que no han sido detectadas por estos entes de control. Por lo tanto, es urgente crear una división exclusiva encargada de detectar el fraude generado por algunos funcionarios. Con este artículo, se pretende resaltar la necesidad de crear un grupo operativo al interior de la DIAN llamado Auditoría Forense, que sea capaz de detectar los primeros indicios de fraude, iniciar investigaciones preliminares y llevar de la mano la investigación hasta que la fiscalía la concluya. Se realizó una investigación de tipo explicativa utilizando técnicas cualitativas, como la encuesta a varios funcionarios de la DIAN, con el propósito de sondear su conocimiento hacia la auditoría forense. De acuerdo con May y Bhardwa (2018), el fraude puede definirse como el uso del engaño para obtener una ventaja deshonesta, generalmente de orden financiero, sobre otra persona. Por lo tanto, se identificó la necesidad de que las entidades públicas conozcan la auditoría forense y utilicen esta herramienta para llevar a cabo investigaciones y determinaciones judiciales Es decir, con la herramienta de la auditoría forense se habrían podido detectar con anterioridad actos ilícitos como los que cometió el funcionario de la DIAN, Omar Ambuila, en el caso denominado del "Lamborghini", en su actuar delictivo realizado en conjunto con otro funcionario de la misma entidad y con la complicidad de su esposa e hija.