Trabajo de grado - Especialización
Efectos de la pandemia del Covid-19 en el capital humano de las MiPyME en Bogotá D.C de Colombia
Fecha
2022-10-30Autor
Castro Pardo, Mery
Badel Valera, Bianey
Resumen
A finales del mes de marzo del año 2020, el mundo entró en crisis sanitaria causada por la pandemia del COVID-19, ocasionado grandes cambios de manera repentina en la vida de las personas y todo el contexto, ya que, pocos meses el virus se propagó y enfermó a mucha gente, por lo que los gobiernos de cada país, tuvieron que cerrar sus fronteras y pausar las actividades de varias Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME), por lo que, estas organizaciones tuvieron que reaccionar de manera rápida ante dicho desafío y reorganizarse para poder continuar con sus operaciones y no caer en una crisis financiera.
En este sentido, el objetivo principal de este artículo investigativo, fue analizar los efectos de la pandemia del Covid-19 en el capital humano de las MiPyME en Bogotá D.C de Colombia, para ello, se aplicó un diseño de investigación de tipo bibliográfico o documental, mediante una explicación sustentada en fuentes bibliográficas, como la de los autores, Sader y Ficco (2021), Valerdi y Rodríguez (2020), Bernal, Gómez y Suárez (2021), entre otros, los cuales permitieron hallar que, el teletrabajo durante la crisis sanitaria afectó de manera negativa y positiva al capital humano de una organización, puesto que, así como les trajo una lluvia de emociones e inestabilidad en la salud física y mental, también, trajo la oportunidad de que los empleados desarrollaran mayores competencias laborales desde la mirada tecnológica.