Trabajo de grado - Especialización
Afectaciones de los índices de cartera del banco Credifinanciera durante la pandemia en Colombia
Fecha
2022-11-11Autor
Cifuentes Olaya, Rudi Tatiana
Galeano Beltrán, Daisy Mabel
Pulgarin Ortiz, Yennifer
Resumen
La Administración de Cartera es el proceso sistemático de evaluación, seguimiento y control de las cuentas por cobrar con el fin de lograr que los pagos se realicen de manera oportuna y efectiva. Esta actividad incluye el registro y clasificación de las cuentas por antigüedad y categorías como son corriente, vencida y cuentas de difícil cobro que regularmente se maneja con plazos de 1 a 30 días,30 a 60, 60 a 90 y más de 90 días. Con la premisa de que la Cartera es el eje sobre el cual gira la liquidez de la empresa, y componente principal del flujo del efectivo.
Según los datos históricos encontrados en la Superfinanciera de Colombia, la calidad de la cartera de microcréditos para Credi-financiera está generando un incremento significativo.
De acuerdo con el reporte del año 2019, los índices de cartera tuvieron un promedio de 4.7% en cartera vencida de créditos, los cuales ha aumentado significativamente en el año 2020. Iniciando con un porcentaje del 8% en enero e incrementando al 14% al año 2020. Esto puede evidenciar el impacto que ha tenido la pandemia en los índices de cartera donde se refleja que hasta el 80% de las microempresas han solicitado alivios financieros, representando así el más alto margen de índice de cartera el cual no se había presentado en años pasados.