Trabajo de grado - Especialización
Impactos socioeconómicos de la crisis del sector cooperativo en Colombia en los 90´s
Fecha
2020-09-04Autor
Valencia Ángel, María Alejandra
Gómez Giraldo, Cindy Lorena
Resumen
A finales del siglo XIX el sector cooperativo en Colombia atravesó por una grave
crisis que marcó el futuro de las entidades de este tipo, reconociendo la necesidad de
regulación sobre las mismas para hacerlas actualmente competitivas y transparentes.
El objetivo del presente artículo de investigación consistió en el análisis de los
impactos socioeconómicos generados por la crisis del sector cooperativo en los años 90´s.
Con este fin se revisaron los antecedentes del sector, la expedición del decreto 798 de 1997,
se identificaron las consecuencias de la crisis y cómo las cooperativas surgieron nuevamente
bajo una nuevo un nuevo y reestructurado horizonte.
Con base en la recopilación de información de informes económicos trabajos de
grado, artículos de revistas universitarias y tesis de grado se identificaron impactos
económicos como una pérdida de poder adquisitivo entre la población, la inflación se ubicó
en 1997 entre una de las 3 más altas de la década, sectores económicos de gran proyección se
debilitaron por falta de capital de trabajo, y se evidenció en incremento en el índice que
desempleo nacional.
Respecto al aspecto social, el pánico generado jugó un papel importante en el retiro
masivo de los aportes, se consolido la imagen de desconfianza e inseguridad de estas
entidades entre la población, caracterizada por una incertidumbre constante y sueños
frustrados.
Todo ello, dejó como resultado un marco normativo claro, entidades de vigilancia y
control, reorganización de la visión que tenían las cooperativas, participación en la toma de
decisiones por parte de los asociados, penetración de nuevas zonas y segmentos, tasas
competitivas debido a la reorganización de liquidez, exigencia de provisiones y la
implementación de herramientas tecnológicas como aplicaciones y plataformas web que
permiten a los usuarios actualmente acceder a cualquier servicio de manera inmediata, fácil y
efectiva.