Trabajo de grado - Pregrado
Ansiedad: una consecuencia del confinamiento debido al COVID-19
Fecha
2021-12-10Autor
Suárez Martínez, Javier Javier
Resumen
La pandemia de coronavirus (COVID-19) ha tenido un gran impacto en la salud mental, con consecuencias psicosociales a nivel individual. Hay muchos cambios psicológicos relacionados, desde síntomas aislados hasta enfermedades complejas con funciones que empeoran notablemente, siendo los más relevantes la ansiedad (Álvarez, Castiblanco, Correa, & Guío, 2020, p. 64). Por lo cual es importante el establecimiento de técnicas de intervención que permitan abordar de manera efectiva estos problemas, por ello el presente artículo se plantea como objetivo realizar un análisis desde el modelo cognitivo-conductual en diferentes aspectos contextuales y teóricos sobre las consecuencias del COVID-19 en la salud mental como lo es la ansiedad y la forma de abordar de manera efectiva su tratamiento que permita el establecimiento adecuado de técnicas, procedimientos y estrategias de intervención.