Capítulo - Parte de Libro
Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en estudiantes de IX semestre de Ingeniería de Sistemas modalidad virtual de la Fundación Universitaria del Área Andina
Fecha
2022Autor
Flórez Peña, Teresa del Socorro
Ramírez Triana, Claudia Patricia
Sandoval Villalobos, Angie Carolina
Parra Estrada, Natalia
Cortés Martín, Javier
Garzón Venegas, Pedro Fernando
Peña Rodríguez, Miguel Ángel
Resumen
El presente capítulo expresa los resultados del proyecto de investigación titulado
Desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en estudiantes de IX semestre
de Ingeniería de Sistemas modalidad virtual de la Fundación Universitaria del
Área Andina que surge de la necesidad de analizar el alcance que ha logrado el Modelo
académico virtual en Areandina, específicamente en la formación de las habilidades
de pensamiento crítico. A partir del Modelo de procesamiento del pensamiento
crítico propuesto por Margarita Amestoy de Sánchez y en el marco de un enfoque
de investigación cualitativo, se desarrollaron instrumentos para analizar las maneras
como se propician estas habilidades en los módulos dispuestos en la plataforma como
mediación pedagógica y las acciones de docentes y estudiantes. Fueron analizados
cinco cursos virtuales, aplicados instrumentos y técnicas de recolección de información
a cinco docentes y 31 estudiantes del programa. Los resultados obtenidos evidencian
que las acciones formativas se articulan para el fortalecimiento de las habilidades
cognitivas propias del pensamiento crítico, con un mayor acento en las habilidades
de interpretación, inferencia, análisis y explicación y menor en las de evaluación y autorregulación,
siendo esta última uno de los mayores retos del proceso; la acción del
docente moviliza la acción cognitiva de los estudiantes a partir de la plataforma como
mediación pedagógica y las definiciones propias del Sello Transformador Areandino
que impulsa la formación de alto nivel desde todos sus nodos, en particular desde el
nodo de pensamiento crítico.