Trabajo de grado - Especialización
Implementación de la Comunicación Asertiva en Salud en el Servicio de Cuidado Crítico con el Personal de Enfermería de la Clínica de Urgencias Bucaramanga, 2023
Fecha
2023-05-27Registro en:
Universidad de Santander
T 92.23 J145i
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Pinto-Ramírez, Cristhian
Lobo-Gómez , Juan Diego
Jaimes, Henry Dario
Institución
Resumen
La comunicación asertiva en los servicios de alta complejidad fomenta el cumplimiento de objetivos terapéuticos a nivel interdisciplinar al hacer uso de la relación terapéutica como base principal del actuar enfermero, fomentando el cumplimiento de normativas dirigidas hacía la seguridad del paciente, la satisfacción de los usuarios y la evolución favorable de las condiciones de salud del paciente.
Este documento implementa acciones que refuercen la comunicación asertiva en salud en el equipo de la unidad de cuidados intensivos de la clínica Bucaramanga, 2023. Trabajando bajo un estudio cuantitativo cuasi experimental en base a indicadores de gestión asociados al proceso de comunicación a nivel interdisciplinar en la unidad de cuidados intensivos, al hacer uso de herramienta de evaluación PRE-POST. Dentro de los resultados, se observa que la comunicación asertiva permite el entendimiento y cumplimiento de órdenes médicas y a su vez disminuye eventos adversos e incidentes asociados al cuidado en salud en las unidades de cuidado crítico y se reconoce la importancia de habilidades sociales básicas en el proceso de comunicación. La educación para la salud con enfoque en los procesos de comunicación a nivel interdisciplinar en las unidades de cuidado critico permite la disminución de eventos adversos e incidentes asociados al cuidado en salud y potencializa relaciones interdisciplinares solidas enfocadas en la recuperación del estado de salud y la satisfacción del usuario objeto de cuidados disminuyendo significativamente los costos en salud y las estancias hospitalarias prolongadas. La comunicación asertiva en los servicios de alta complejidad fomenta el cumplimiento de objetivos terapéuticos a nivel interdisciplinar al hacer uso de la relación terapéutica como base principal del actuar enfermero, fomentando el cumplimiento de normativas dirigidas hacía la seguridad del paciente, la satisfacción de los usuarios y la evolución favorable de las condiciones de salud del paciente.
Este documento implementa acciones que refuercen la comunicación asertiva en salud en el equipo de la unidad de cuidados intensivos de la clínica Bucaramanga, 2023. Trabajando bajo un estudio cuantitativo cuasi experimental en base a indicadores de gestión asociados al proceso de comunicación a nivel interdisciplinar en la unidad de cuidados intensivos, al hacer uso de herramienta de evaluación PRE-POST. Dentro de los resultados, se observa que la comunicación asertiva permite el entendimiento y cumplimiento de órdenes médicas y a su vez disminuye eventos adversos e incidentes asociados al cuidado en salud en las unidades de cuidado crítico y se reconoce la importancia de habilidades sociales básicas en el proceso de comunicación. La educación para la salud con enfoque en los procesos de comunicación a nivel interdisciplinar en las unidades de cuidado critico permite la disminución de eventos adversos e incidentes asociados al cuidado en salud y potencializa relaciones interdisciplinares solidas enfocadas en la recuperación del estado de salud y la satisfacción del usuario objeto de cuidados disminuyendo significativamente los costos en salud y las estancias hospitalarias prolongadas.