Trabajo de grado - Maestría
Estrategia pedagógica con la Metodología ABP Apoyada en Simuladores Para el Desarrollo de la Competencia Explicación de Fenómenos Físicos en Quinto Grado en Buenaventura
Fecha
2022-08-18Autor
Caicedo_Mina,Zamira
Institución
Resumen
Uno de los conceptos que se trabaja en el área de ciencias naturales es la Densidad
propiedad física intensiva de la materia, pero a muchos estudiantes se le dificulta explicar este
tema que se ve reflejado en situaciones del contexto. Este proyecto presenta el diseño y
aplicación de una unidad didáctica basada en la metodología ABP apoyada en el uso de
simuladores, con estudiantes de básica primaria para el desarrollo de la competencia
explicación de fenómenos en relación del concepto densidad.
El tipo de investigación en que desarrolla este proyecto es la investigación basada en el
diseño, IBD; enmarcada en el enfoque cualitativo, cuyo énfasis es la solución de problemas
contextualizados y la construcción de conocimientos dirigida al diseño, desarrollo y evaluación
del proceso educativo, con un alcance descriptivo que pretende observar y analizar el efectos
del uso de los simuladores y la metodología ABP en la enseñanza y aprendizaje del concepto
densidad en estudiantes de quinto de primaria.
Los resultados muestran que nivel de desempeño de la competencia es muy básico en
el 46% e insuficiente en el 54% de los estudiantes, tiene dificultad en procesos de comprensión
lectora. El uso de los simuladores y la metodología ABP brinda espacios que generan
motivación y ayudan mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje One of the concepts that is worked on in the area of natural sciences is the intensive physical
property Density of matter, but many students find it difficult to explain this topic that is reflected in context
situations. This project presents the design and application of a didactic unit based on the PBL
methodology supported by the use of simulators, with primary school students for the development of the
competence to explain phenomena in relation to the concept of density.
The type of research in which this project develops is research based on design, IBD; framed in
the qualitative approach, whose emphasis is the solution of contextualized problems and the construction
of knowledge aimed at the design, development and evaluation of the educational process, with a
descriptive scope that aims to observe and analyze the effects of the use of simulators and the PBL
methodology in the teaching and learning of the density concept in fifth grade students.
The results show that the level of performance of the competition is very basic in 46% and
insufficient in 54% of the students, they have difficulty in reading comprehension processes. The use of
simulators and the PBL methodology provides spaces that generate motivation and help improve teaching
and learning processes