Trabajo de grado - Pregrado
Diseño de Catálogo Virtual sobre el Valor y Tradición de las Artesanías de la Comunidad Indígena Inga en Colombia
Fecha
2023-05-31Registro en:
Universidad de Santander
T 47.22 S676d
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Soto-Cristancho, Karol Michell
Institución
Resumen
Este trabajo de grado responde a la necesidad de dar a conocer las artesanías representativas y habitualmente elaboradas por el pueblo Inga de Colombia, en función de la reivindicación menesterosa de su valor cultural y reconocimiento, al igual que, su historia y costumbres.
Así, este proyecto establece objetivos por medio de los cuales se obtendrá como resultado un catálogo virtual que en su desarrollo atienda a la remisión de registros e investigaciones históricas sobre esta comunidad indígena, al aprendizaje directo de los miembros de su comunidad, a la recolección de información tanto suficiente como sustanciosa y a la realización de un dedicado análisis sobre los procesos de elaboración de sus artesanías junto con la relación de sus símbolos y sus significados. Logrando de esta manera, el diseño de un catálogo virtual a través de programas especializados en diagramación y vectorización, que promueva una creación visual llamativa a partir de un trabajo fotográfico de calidad, imágenes en alta resolución de las artesanías, descripciones expresivas y enriquecedoras de las mismas, como a su vez un diseño armonioso que exponga los valores, cualidades y riqueza cultural de los miembros de la comunidad indígena de los Inga, por medio de sus artesanías que son tanto tradición como sustento económico para cada uno de ellos.
Una vez realizadas las actividades descritas se presenta una herramienta de diseño publicitario que podrán usar para poder participar de manera más activa en el mercado de las artesanías en Colombia. This degree project responds to the need to make known the representative handicrafts usually made by the Inga people of Colombia, in terms of the necessary vindication of their cultural value and recognition, as well as their history and customs.
Thus, this project establishes objectives by means of which a virtual catalog will be obtained as a result, which in its development will attend to the referral of records and historical research on this indigenous community, the direct learning of the members of their community, the collection of sufficient and substantial information and the realization of a dedicated analysis on the processes of elaboration of their handicrafts together with the relation of their symbols and their meanings. Achieving in this way, the design of a virtual catalog through specialized programs in diagramming and vectorization, which promotes a striking visual creation from a quality photographic work, high resolution images of the crafts, expressive and enriching descriptions of them, as well as a harmonious design that exposes the values, qualities and cultural wealth of the members of the indigenous community of the Inga, through their crafts that are both tradition and economic livelihood for each of them.
Once the described activities have been carried out, an advertising design tool is presented that can be used to participate more actively in the handicrafts market in Colombia.