Trabajo de grado - Maestría
Desarrollo de las Habilidades del Pensamiento Computacional Para Fortalecer los Procesos de Lectoescritura a Través de una Estrategia Pedagógica Mediada por una Cartilla Digital en Estudiantes del Grado Quinto de la Institución Educativa Comfamiliar los Lagos del Municipio de Palermo Departamento del Huila
Fecha
2022-12-22Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 Y1629d
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Yanez-Soto, Jorge Alí
Institución
Resumen
El lenguaje es una de las herramientas de comunicación entre los seres humanos que lo faculta
para tener una mejor inserción en la sociedad del conocimiento. Por ello, en los sistemas
educativos se ha incorporado la comunicación en los planes curriculares, en donde uno de sus
componentes fundamentales es la comprensión oral y escrita para los procesos de enseñanza
aprendizaje, lo que conlleva a transversalizar todas las áreas del conocimiento en el contexto
escolar y sociocultural. Teniendo en cuenta lo anterior surge esta propuesta de investigación,
cuyo propósito fue fortalecer las competencias de lectoescritura mediante el desarrollo del
pensamiento computacional a través de una estrategia pedagógica mediada por una cartilla
digital en los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Comfamiliar los Lagos, y de
esta forma potenciar metodologías innovadoras en el proceso de enseñanza aprendizaje, que
conlleven a descubrir las capacidades propias del estudiante para argumentar y expresarse en
las distintas áreas del conocimiento. El enfoque de la investigación fue cualitativo con un diseño
acción participación. El instrumento de recolección de la información fue la entrevista
semiestructurada, que se fundamentó en dos categorías conceptuales, proceso de lectoescritura
en los estudiantes y estrategia pedagógica mediada por una cartilla digital para el mejoramiento
de la lectoescritura. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar que la estrategia pedagógica
contribuyo a mejorar los niveles literal, inferencial y crítico en el proceso de lectoescritura de los
estudiantes, lo que demuestra que las TIC, son una herramienta que fortalecen la innovación y
el quehacer docente. Así mismo ayudan al estudiante en la apropiación de los conocimientos en
el proceso de enseñanza aprendizaje. Language is one of the communication tools between human beings that empowers them
to have a better insertion in the knowledge society. For this reason, communication has
been incorporated into educational systems in curricular plans, where one of its
fundamental components is oral and written comprehension for teaching-learning
processes, which leads to mainstreaming all areas of knowledge in the educational
context school and sociocultural. Taking into account the above, this research proposal
arises, whose purpose was to strengthen literacy skills through the development of
computational thinking through a pedagogical strategy mediated by a digital primer in fifth
grade students of the Los Lagos Comfamiliar Educational Institution. And in this way
promote innovative methodologies in the teaching-learning process, which lead to
discovering the student's own abilities to argue and express themselves in the different
areas of knowledge. The research approach was qualitative with an action-participation
design. The data collection instrument was the semi-structured interview, which was
based on two conceptual categories, the students' literacy process and a pedagogical
strategy mediated by a digital primer for the improvement of literacy. The results obtained
made it possible to show that the pedagogical strategy contributed to improving the literal,
inferential and critical levels in the students' literacy process, which shows that ICTs are
a tool that strengthens innovation and teaching. They also help the student in the
appropriation of knowledge in the teaching-learning process.