Trabajo de grado - Maestría
Estrategia Digital Para el Mejoramiento de Competencias Investigativas En La Planeación Curricular De Ciencias Naturales En Docentes De Grado Quinto
Fecha
2021-12-10Autor
Pereira_Hernandez_Sergio, Miguel
Berrocal_Contreras, Diana
Institución
Resumen
El presente estudio expone la contribución que tiene la planeación curricular y el
uso de las herramientas TIC para el desarrollo de competencias investigativas en
los participantes del estudio. El objetivo de esta investigación propende por
potenciar en los docentes del grado quinto, las competencias investigativas dentro
del proceso de planeación curricular de Ciencias naturales mediante el uso de las
TIC. Dando significado, a prácticas educativa innovadoras con estrategias tecno –
pedagógicas diseñadas desde el ecosistema de Google como medio para la
enseñanza de las Ciencias Naturales y sus componentes de indagación e
investigación científica con la propuesta de formación en cascada donde los
docentes reciben la información primeramente y luego replican los contenidos
educativos y recursos digitales con sus estudiantes. Esta investigación, se
desarrolla desde un enfoque cualitativo con un tipo de estudio inductivo, donde se
parte de lo general a lo particular hasta llegar a las tres categorías de: competencias
investigativas, uso de las TIC y planeación curricular.
En torno a los resultados más relevantes se puede considerar que la
implementación de estrategias tecno – pedagógicas genera avances significativos
en el aprendizaje de las competencias científicas y la educación en general.
Teniendo en cuenta los datos recolectados a partir del diagnóstico inicial y luego la
valoración de impacto desarrollada con los docentes participantes. Asimismo, se
puede evidenciar la aprehensión de conceptos relacionados con: indagación e
investigación tanto con los docentes como con los estudiantes de grado quinto (5°).
Las conclusiones emergen acerca de la necesidad de potencializar el uso de este
tipo de estrategias tecno - pedagógicas y de formación en cascada para la formación
en competencias científicas a los docentes y estudiantes de la Institución Educativa
San José Del Pantano This study exposes the contribution that curricular planning and the use of ICT tools
have for the development of research competencies in the study participants. The
objective of this research tends to promote in fifth grade teachers, the investigative
competences within the natural sciences curricular planning process using ICT tools.
Giving meaning to innovative educational practices with techno-pedagogical
strategies designed from the Google ecosystem as a means for teaching Natural
Sciences and its components of inquiry and scientific research with the proposal of
cascade training where teachers receive the information first and foremost. then they
replicate educational content and digital resources with their students. This research
is developed from a qualitative approach with a type of inductive study, where it
starts from general to particularities. Reaching the three categories of: investigative
competences, use of ICT and curricular planning.
Regarding the most relevant results, it can be considered that the implementation of
techno-pedagogical strategies generates significant advances in the learning of
scientific competences and education in general. Considering the data collected
from the initial diagnosis and then the impact assessment developed with the
participating teachers. Likewise, it can be evidenced the apprehension of concepts
related to inquiry and research with both teachers and fifth grade students (5th). The
conclusions emerge about the need to potentiate the use of this type of techno pedagogical strategies and cascade training for the training in scientific
competencies of teachers and students of the San José Del Pantano Educational
Institution.