Trabajo de grado - Pregrado
Práctica Empresarial para Optar el Titulo de Ingenieros Civiles, Realizada en el INVISBU
Fecha
2010Registro en:
Universidad de Santander
T 20.10 A619p
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Anaya-Almeida, Carmen Cecilia
Cote-Sandoval, Christian Marcelo
Institución
Resumen
En este proyecto de grado se muestra lo importante que es para un ingeniero pretender apoyar una estructura sobre el terreno, el cual se enfrenta con una serie de problemas que este le plantea. Se va a presentar a continuación una descripción de los mismos, así como de las posibles soluciones que con más frecuencia se adoptan en la práctica constructiva, por aplicación directa de los principios básicos de la Mecánica del Suelo.
Cuando el ingeniero emplea el suelo como material de construcción debe seleccionar el tipo adecuado para la obra que quiere construir, así como el método de colocación.
Es frecuente, en la práctica de la construcción, tener que cimentar una estructura sobre un terreno blando, generalmente de tipo arcilloso. Es importante comprobar la estabilidad propia del terraplén, ya que al ser demasiado alto y transmitir demasiada carga o construirse muy rápido, puede producir una rotura por deslizamiento local del terreno que lo soporta. El valor de los asientos que se van a producir depende en gran medida de la habilidad del proyectista para mantener el estado tensional original del suelo, mientras se ejecuta la zanja de excavación y una vez que se aplica la carga que transmite la estructura que va a soportar.
Al final del proyecto se presentan unas conclusiones en base al seguimiento obtenido