Trabajo de grado - Maestría
Merge Object Viewer Como Estrategia Pedagógica Para el Fortalecimiento de Competencias Científicas en Ciencias Naturales con Estudiantes del Grado Sexto
Fecha
2022-10-28Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 CH192m
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Chaverra-Salazar, Wilmar Antonio
Moreno-Valencia, Jose Victorio
Institución
Resumen
Las competencias básicas en ciencias naturales son necesarias para llevar a cabo
un proceso educativo integral y obtener un rendimiento adecuado, en este punto las
habilidades de los alumnos se pueden fomentar y desarrollar desde la Realidad
Aumentada, incentivando la capacidad de investigación e indagación. Partiendo de esto,
el objetivo de esta investigación fue fortalecer las competencias científicas en ciencias
naturales, utilizando Object Viewer y Classroom como estrategia pedagógica con
estudiantes de grado sexto de la Institución Educativa Fernando Vélez del municipio de
Bello-Antioquia. La metodología sigue un tipo de investigación mixta de alcance
descriptivo, utilizando como instrumento de recolección de información cuestionarios de
caracterización de estudiantes, y pruebas de diagnóstico y validación enfocadas en
evaluar como variable dependiente las competencias científicas en ciencias naturales y
como variable independiente la estrategia pedagógica mediada por la Realidad
Aumentada. Los resultados permitieron concluir que la Realidad Aumentada es una
herramienta tecnológica muy valiosa para el fortalecimiento de las competencias básicas
en ciencias naturales, pues fortalece las competencias de indagación, comprensión del
conocimiento científico y explicación de fenómenos. Además, se reconoce la importancia
de cambiar los paradigmas educativos enfocándose en el manejo tecnológico y la
construcción de conocimiento. The basic skills in natural sciences are necessary to carry out a comprehensive
educational process and obtain adequate performance, at this point the skills of the
students can be fostered and developed from Augmented Reality, encouraging the
capacity for research and inquiry. Based on this, the objective of this research was to
strengthen scientific skills in natural sciences, using Object Viewer and Classroom as a
pedagogical strategy with sixth grade students from the Fernando Vélez Educational
Institution in the municipality of Bello-Antioquia. The methodology follows a type of mixed
research with a descriptive scope, using student characterization questionnaires as an
instrument for collecting information, and diagnostic and validation tests focused on
evaluating scientific competencies in natural sciences as a dependent variable and
pedagogical strategy as an independent variable. Mediated by Augmented Reality. The
results allowed us to conclude that Augmented Reality is a very valuable technological
tool for strengthening basic skills in natural sciences, since it strengthens the skills of
inquiry, understanding of scientific knowledge and explanation of phenomena. In addition,
the importance of changing educational paradigms focusing on technological
management and knowledge construction is recognized.