Trabajo de grado - Maestría
Fortaleciendo la Comunicación Asincrónica Mediante la AVD (Agenda Virtual Daily) Como Estrategia Pedagógica Entre Docentes y Padres de Familia
Fecha
2022-08-19Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 C188f
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Castro-Ladino, Diana Katherine
Mosquera-Saray, Laura Paola
Institución
Resumen
Los constantes cambios que se están produciendo en el mundo actual son evidentes, las
personas se enfrentan a enormes transformaciones que se están produciendo en muchos
aspectos sociales, económicos, políticos, culturales y en la actualidad virtuales, en cada uno de
estos ámbitos tienen un impacto significativo en las formas y medios de realizar una
comunicación dinámica y asincrónica, porque el trabajo, la familia y otras actividades que
realizan las poblaciones en sus contextos varían ampliamente. Teniendo en cuenta lo anterior,
la presente investigación está enfocada a la falta de comunicación que hay entre los actores
educativos, ya que sus diversas actividades no logran tener una comunicación asincrónica por
falta de tiempo, “trabajo y hogar”. El objetivo de la investigación fue fortalecer los procesos de
comunicación asincrónica mediante una propuesta pedagógica haciendo uso de una agenda
digital virtual (AVD) a través de una plataforma tecnológica con los padres de familia de
estudiantes de grado tercero en la Institución Educativa Ovidio Decroly sede Jorge Eliécer
Gaitán. Se realizó una investigación de tipo cualitativo, con un enfoque descriptivo y de
investigación acción, contó con una muestra de 32 padres de familia de estudiantes del grado
tercero de la institución educativa. Con instrumentos de recolección de datos se hizo uso de la
encuesta, autoevaluación, formato de observación y Modelo LORI. Se concluye que con el uso
de la AVD se logró un fortalecimiento de la comunicación asincrónica entre padres y la
institución educativa. The constant changes that are taking place in today's world are evident, people are
facing enormous transformations that are taking place in many social, economic, political,
cultural and currently virtual aspects, in each of these areas they have an impact significant in
the ways and means of carrying out dynamic and asynchronous communication, because work,
family and other activities carried out by populations in their contexts vary widely. Taking into
account the above, this research is focused on the lack of communication between educational
actors, since their various activities fail to have asynchronous communication due to lack of time,
"work and home". The objective of the research was to strengthen the processes of
asynchronous communication through a pedagogical proposal using a virtual digital agenda
(AVD) through a technological platform with the parents of third grade students at the Ovidio
Decroly Educational Institution, Jorge Eliecer Gaitan. A qualitative research was carried out, with
a descriptive and action research approach, with a sample of 32 parents of students in the third
grade of the educational institution. With data collection instruments, the survey, selfassessment, observation format and LORI Model were used. It is concluded that with the use of
ADL, a strengthening of asynchronous communication between parents and the educational
institution was achieved.