Trabajo de grado - Maestría
Aplicaciones Móviles Como Apoyo en el Proceso de Aprendizaje en Estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (Tdah)
Fecha
2022-05-02Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 Q846a
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Quiñonez-Durango, Diana Luz
Institución
Resumen
El proyecto aplicaciones móviles como apoyo en el proceso de aprendizaje en
estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se realiza
en la institución educativa Manuel José Gómez Serna de la ciudad de Medellín
durante el año escolar 2021. Con el proyecto se apoya los procesos de aprendizaje
de los estudiantes (TDAH) que se encuentran en los grados 6°, 7° y 8°, a través de
una aplicación móvil que estimule su atención tanto sostenida como selectiva,
percepción, memoria de trabajo y la motivación intrínseca, y de esta manera
mejoren su nivel de desempeño en las áreas con mayor dificultad. Se hace
necesario intervenir la población de estudiantes con diagnóstico de TDAH con
estrategias y actividades que mejoren su proceso de aprendizaje, en compañía de
las familias para que la estrategia sea efectiva y continua, debido a que estos
estudiantes poseen dificultades para seguir instrucciones, mantener la atención
cuando se presentan distracciones, uso de la memoria operativa, cumplir con las
actividades asignadas, falta de motivación, lo que ocasiona que se obtengan
resultados académicos bajos. Por lo tanto, el objetivo general es: Evaluar el impacto
del uso de una aplicación móvil para el fortalecimiento del proceso de aprendizaje
en los estudiantes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de los
grados 6°, 7° y 8° de la Institución educativa Manuel José Gómez Serna. El diseño
metodológico se realiza a partir de la ruta cualitativa, con el tipo de investigación
acción con enfoque participativo, con una muestra de 9 estudiantes con TDAH. La
implementación del proyecto se realiza con apoyo de una aplicación diseñada en
App Inventor llamada Attention School, en el que se logran resultados positivos que
contribuyen a la mejora del proceso de aprendizaje en los estudiantes. The mobile applications project to support the learning process in students with
Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) is carried out at the Manuel José
Gómez Serna educational institution in the city of Medellín in the 2021 school year.
It is intended to support the learning processes of students (ADHD) who are in
grades 6, 7 and 8, through a mobile application that stimulates both sustained and
selective attention, perception, working memory and intrinsic motivation, and in this
way improve their level of performance in the areas with the greatest difficulty. It is
necessary to intervene in the population of students with a diagnosis of ADHD with
strategies and activities that improve their learning process, in the company of
families, so that the strategy is effective and continuous, because these students
have difficulty following directions, keep your attention when distractions occur, use
of working memory, comply with assigned activities, lack of motivation, which causes
low academic results to be obtained. Therefore, the overall goal is: Evaluate the
impact of the use of a mobile application to strengthen the learning process in
students with Attention Deficit Hyperactivity Disorder in grades 6, 7 and 8 of the
Manuel José Gómez Serna educational institution. The methodological design is
carried out from the qualitative route, with the type of action research with a
participatory approach, and a sample of 9 students with ADHD. The implementation
of the project is carried out with the support of an application designed in App
Inventor called Attention School, in which positive results are achieved that
contribute to the improvement of the learning process in students.