Trabajo de grado - Pregrado
Lista de Comprobación Ergonómica como Indicador de Distribución de Planta en Empresas del Sector Metalmecánico en la Ciudad de Valledupar – Cesar
Fecha
2023-01-18Registro en:
Universidad de Santander
T15.23 A519l
Repositorio Digital
Autor
Amaya-Izeda, Sebastian Andres
Calderon-Vasquez, Pablo
Institución
Resumen
El presente proyecto de investigación titulado: “Lista de Comprobación Ergonómica como Indicador de Distribución de Planta en Empresas del Sector Metalmecánico en la Ciudad de Valledupar – Cesar”, desarrollado por Amaya Izeda Sebastián Andrés y Calderón Vásquez Pablo, tuvo como objetivo general establecer los lineamientos necesarios para una óptima distribución de planta en las empresas del sector metalmecánico, basados en la lista de comprobación de ergonomía. Se presentó como una investigación de tipo descriptivo con un diseño no experimental, por lo que fue necesario realizar un estudio que permitió diagnosticar las condiciones actuales de las empresas del sector metalmecánico, evidenciando qué problemáticas o falencias podían tener. A su vez, tuvo como objetivo identificar qué metodología se podía adaptar a las problemáticas que impactaran negativamente en las empresas de este sector. Concluyendo que las empresas del sector metalmecánico no contaban con una correcta distribución de planta, lo cual las limitaba al momento de realizar sus actividades. La implementación de la lista de comprobación ergonómica permitió diagnosticar las condiciones actuales de las empresas de este sector y que la adaptación de la metodología de Ruddell Reed Jr., es beneficiosa para las mismas. Por último, permitió generar propuestas para una rápida solución a las problemáticas relacionadas que estas empresas puedan tener en sus instalaciones, dando como resultado aumentos en su productividad y la reducción de pérdidas de tiempos, reprocesos, cuellos de botellas, etc. The present research project entitled: "Ergonomic Checklist as an Indicator of Plant Distribution in Companies of the Metal-mechanic Sector in the City of Valledupar - Cesar", developed by Amaya Izeda Sebastián Andrés and Calderón Vásquez Pablo, had as general objective to establish the necessary guidelines for an optimal plant distribution in the companies of the metal-mechanic sector, based on the ergonomics checklist. It was presented as a descriptive research with a non-experimental design, so it was necessary to conduct a study that allowed to diagnose the current conditions of the companies of the metal-mechanic sector, evidencing what problems or shortcomings they might have. At the same time, the objective was to identify which methodology could be adapted to the problems that have the most negative impact on the companies in this sector. The conclusion was that the companies in the metal-mechanic sector did not have a correct plant layout, which limited them when carrying out their activities. The implementation of the ergonomic checklist made it possible to diagnose the current conditions of the companies in this sector and that the adaptation of the Ruddell Reed Jr. methodology is beneficial for them. Finally, it allowed to generate proposals for a quick solution to the related problems that these companies may have in their facilities, resulting in increases in productivity and the reduction of time losses, reprocesses, bottlenecks, etc.