Trabajo de grado - Maestría
Estimulando la Creatividad en los Estudiantes de Preescolar en la Dimensión Artistica con Lathe New Media Cómo Tecnología Digital
Fecha
2021-09-03Autor
Valencia_Castro,Sonia
Institución
Resumen
La presente investigación intervino la carencia de estimulación para el desarrollo de
la creatividad en los estudiantes de preescolar de la Institución Educativa
Juanchaco, para ello se diseñó una propuesta como estrategia didáctica con
actividades orientadas al mejoramiento de la misma con el apoyo del videoarte
haciendo uso de la herramienta Stop Motion Studio. Se estructuro bajo un enfoque
cuantitativo dado que el problema se expresa entre dos variables que son
observables y medibles. De tipo correlacional debido que se recolectó información
sobre el problema planteado a través de la aplicación de una prueba diagnóstica
inicial para medir el nivel de los factores de (Fluidez verbal, Flexibilidad y
originalidad) y finalmente establecer una correlación con los resultados obtenidos
en una prueba diagnóstica final con la selección de una muestra de 20 estudiantes
para lograr medir el nivel de competencia alcanzado por los educandos con relación
a la creatividad. Como resultado, según el análisis de datos arrojado se logra
evidenciar que los promedios obtenidos por los estudiantes durante la aplicación del
test final, arrojaron un mejoramiento en el desarrollo de la creatividad, comparados
con la prueba diagnóstica inicial.
Se concluye de la investigación que, al aplicar una propuesta pedagógica como
estrategia didáctica con actividades orientadas al estímulo de la creatividad
mediante videoarte con la herramienta Stop Motion Studio, contribuye al desarrollo
de esta competencia en los educandos de grado preescolar en los factores de
Fluidez verbal, Flexibilidad y originalidad. This research aimed to design a didactic strategy through video art with ICT for the
development of creativity in students. It was structured under a mixed approach that
collects, assesses, and associates qualitative and quantitative data in the same
study according to (Hernández Sampieri 2014), of a correlational type to establish a
correlation with the results obtained in a final diagnostic test, with the selection of a
sample of 20 students belonging to the preschool grade of the Juanchaco de
Buenaventura Valle del Cauca Educational Institution. To whom an initial diagnostic
test was applied to measure the level of the factors of (Verbal fluency, Flexibility, and
originality) and finally a post-test was applied to measure the level of competence
reached by the students concerning creativity, after the development of the didactic
strategy. As a result, the averages obtained by the students during the application
of the final test, evidenced an improvement in the development of creativity,
compared to the initial test.
It is concluded from the research that, applying didactic strategies oriented to
creativity through video art and ICT contributes to the development of creativity in
students.