Trabajo de grado - Maestría
Las Expresiones Artísticas Literatura Diorama y Stop Motion Herramientas Para Fortalecer la Comprensión Lectora en Inglés
Fecha
2022-11-25Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 R681e
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Rosas-Ramos, Andrea Del Pilar
Institución
Resumen
En los procesos de formación en lenguas extranjeras el desarrollo de la habilidad lectora
es de suma importancia, en Colombia los estudiantes son evaluados en comprensión lectora y
manejo del inglés mediante pruebas estandarizadas aplicadas por el ICFES. El objetivo de la
presente investigación fue plantear una propuesta pedagógica mediante la cual se fortalece la
comprensión lectora en inglés a partir de la integración de diversas manifestaciones artísticas.
Se siguió la metodología cualitativa de tipo descriptivo, proceso que se presenta en 10
capítulos, que comprenden la fundamentación teórica y las cuatro fases: diagnóstico, diseño,
implementación y evaluación de una propuesta pedagógica. Enmarcado en el macro proyecto
“Del Arte y el Implic-Arte: Interactividad en los Procesos Pedagógico”.
Se intervino un grupo de 34 estudiantes de grado undécimo de la Institución Educativa
Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela de la ciudad de Bucaramanga. Los resultados de la
intervención evidenciaron una mejoría notoria en los niveles tanto de lengua como de
comprensión lectora en inglés, lo cual permite concluir la pertinencia del uso del arte como
herramienta fortalecedora en el desarrollo de la competencia lectora en L2.
Además, se observa la mejoría en los procesos de comprensión lectora y nivel de inglés
al ser evaluados mediante una prueba estandarizada de características similares a las
aplicadas por el MEN. In foreign language training processes, the development of reading skills is one of the
most important abilities. In Colombia, the ICFES evaluates students for reading comprehension
and English skills through standardized tests. The aim of this research was to propose a
pedagogical proposal to strengthen reading comprehension in English by integrating different
artistic manifestations.
The studies followed a descriptive qualitative method; the process is presented in 10
chapters, which include the theoretical foundation and the four phases: diagnosis, design,
implementation, and evaluation of a pedagogical proposal. Framed in the macro project "Of Art
and Implic-Art: Interactivity in Pedagogical Processes".
A group of 34 eleventh grade students of the Institución Educativa Tecnológico
Salesiano Eloy Valenzuela of the city of Bucaramanga was intervened. The results of the
intervention showed a notorious improvement in the levels of both language and reading
comprehension in English, which allows concluding the relevance of the use of art as a
strengthening tool in the development of reading competence in L2.
When reading comprehension and English proficiency are assessed using a
standardized test with similar features to those applied by the MEN, an improvement in these
processes is seen among the students.