Trabajo de grado - Maestría
Sites in Vr en el Fortalecimiento de la Competencia Interpretativa de los Estudiantes de Sexto Grado en el Área de Ciencias Sociales
Fecha
2022-10-25Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 B871s
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Burbano-Ramos, Oscar Aníbal
Institución
Resumen
El proyecto de tesis centra su interés en la utilización de una aplicación de realidad virtual poco
convencional en el ámbito de la enseñanza, permitió transportar a los estudiantes a entornos
virtuales de 360 grados, en los que gozaron de una gran libertad de interacción y una sensación
total de inmersión, en contenidos concretos de las ciencias sociales; planteando nuevas
fórmulas y mecanismos que hicieron más dinámico y eficiente el aprendizaje. El objetivo de la
investigación fue fortalecer la competencia interpretativa en los estudiantes del grado sexto a
través de una estrategia didáctica mediada por Sites in VR como recurso de realidad virtual. La
metodología de investigación se desarrolla bajo el paradigma mixto. La muestra seleccionada
estuvo compuesta por dos grupos formados por 30 estudiantes cada uno. Uno de estos grupos
fue el experimental, en el que se impartió los contenidos utilizando los materiales didácticos
basados en la tecnología de RV. El otro grupo de control, trabajó los mismos contenidos,
utilizando materiales didácticos convencionales. Se emplearon los instrumentos de test inicial y
final, incluyendo preguntas de selección múltiple y abiertas, de tipo interpretativo, encuesta
inicial y de satisfacción.
El proceso de estudio se realizó desde un alcance descriptivo, centrado en los fenómenos
observables que fueron susceptibles de medición. Se utilizo un visor de cartón, en forma de
gafas, fabricado como tarea de aula.
Los resultados obtenidos de este primer acercamiento con este tipo de recursos fueron
positivos, el grupo de control conservo porcentajes muy cercanos en las dos pruebas, no logró
mejorar los resultados manteniendo niveles bajos en la comprensión e interpretación.
Por el contrario, el grupo experimental después de la intervención con la app Sites in Vr mejoró
los resultados de las pruebas; la mediación de realidad virtual aumentó la concentración,
participación, motivación y el interés hacia el área, permitió mayor grado de aprendizaje en la
comprensión de conceptos y el fortalecimiento de la competencia interpretativa. The following thesis project focus its interest on the usage of an unusual virtual reality
application in the field of teaching, which allowed students visit 360-degree virtual environments
who had the freedom to interact and had a sensation of total immersion in specific contents of
social sciences, posing new formulae and mechanisms that made learning more dynamic and
efficient.
The aim this research was to strengthen interpretive competency in six graders by means
of a didactic strategy using Site in VR as a resource of virtual reality. Mixed methodology was
conducted during the research. The sample comprised two groups of 30 students each. One of
these groups was the experimental one that had the VR technology materials applied. The
control group was conducted conventional materials shown. Pre- and post- tests were
implemented, including multiple-choice, open, interpretive questions, initial and satisfaction
survey.
The study was done from a descriptive perspective, focusing on observable phenomena
susceptible of measurement. A cardboard google-shaped visor were used which were also
crafted as an in-classroom task.
The obtaining results with this type of positive results, the control group kept very close
percentages in the two tests, but did not manage to improve the results, maintaining low level in
comprehension and interpretation. On the contrary, the experimental group, after the
intervention using the Sites in VR app, improved the results in the tests; the use of VR increased
concentration, participation motivation and interest towards the subject, and allowed a greater
degree of learning and understanding of concepts, and the consolidation of interpretive
competency.