Colombia
| Trabajo de grado - Maestría
Implementación de Estrategia Didáctica Mediada por App Inventor Para Fortalecer la Competencia Lecto Escritora en Lengua Castellana de Básica Primaria
Fecha
2022-11-24Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 R288i
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Restrepo-Gonzalez, Maria Deibis
Institución
Resumen
Este estudio se realizó con el propósito primordial de implementar una de estrategia
didáctica mediada por un aplicativo móvil, para el fortalecimiento de la competencia lectoescritora en Lengua Castellana de básica primaria. La problemática que dio origen a esta
investigación fue el bajo rendimiento en el área de Lengua Castellana, puntualmente en las
falencias que presentan los estudiantes en cuanto la competencia lectoescritura, proceso
fundamental en la comunicación e interacción con el aprendizaje y la sociedad.
La investigación se presenta en un enfoque mixto donde hace descripción detallada de
todo el proceso que abarca la investigación, la metodología implementada se desarrolla en
cinco fases, la primera fue la fase de diagnóstico, donde se pudo reunir información de vital
importancia para iniciar para iniciar con el estudio; la segunda, fue la fase de Diseño y
elaboración de la propuesta donde se propuso una estrategia didáctica mediada por un
aplicativo móvil, la tercera fase, la implementación en la cual se llevó a cabo la realización de
tres actividades propuestas para fortalecer la competencia lecto-escritora, se finaliza con la fase
cuatro en la cual se evalúa el impacto obtenido con la implementación de la estrategia en la
comunidad educativa.
Finalmente y atendiendo a los resultados obtenidos en el pre test y post test el cual
determinó que en un 1,69% hubo mejora en el fortalecimiento de la competencia. This study was carried out with the main purpose of implementing a didactic strategy
mediated by a mobile application, for the strengthening of the reading and writing competence in
Spanish language in elementary school. The problem that gave rise to this research was the low
performance in the area of Spanish language, specifically in the shortcomings of students in
terms of reading and writing skills, a fundamental process in communication and interaction with
learning and society.
The research is presented in a mixed approach where a detailed description of the entire
process that covers the research is made, the methodology implemented is developed in five
phases, the first was the diagnostic phase, where it was possible to gather information of vital
importance to start to initiate the study ;The second was the phase of design and elaboration of
the proposal where a didactic strategy was proposed, mediated by a mobile application .The
third phase was writing skills, and the fourth phase was the evaluation of the impact obtained
with the implementation of the strategy in the educational community.
Finally, based on the results obtained in the pre-test and posttest, which determined that
1.69% of the students improved in the strengthening of the competence.