Trabajo de grado - Maestría
Propuesta Didáctica Apoyada en la Aplicación de Realidad Aumentada Blippar Para el Fortalecimiento de Competencias Ciudadanas en Estudiantes de Grado Noveno
Fecha
2022-09-16Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 M178p
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Martinez-Diaz, Carlos Javier
Institución
Resumen
El presente trabajo investigativo tuvo como propósito implementar el Aprendizaje Colaborativo
usando la realidad aumentada (RA) como tecnología mediadora para fortalecer las competencias
ciudadanas en los estudiantes de noveno grado, desde el área de ética y valores, en el contexto
académico de la Institución Educativa Liceo Tame del municipio de Tame, en el departamento
de Arauca. Para ello, la investigación se formuló con un enfoque mixto y un diseño
experimental; el cual permitió hacer un diagnóstico en el nivel de competencias ciudadanas,
observar las actitudes de los estudiantes en sus procesos de aprendizaje, optimizar los recursos
tecnológicos y determinar el nivel de cumplimiento de las metas trazadas, utilizando desde lo
cualitativo, una lista de chequeo, audios, videos y registros fotográficos, y desde lo cuantitativo
una prueba diagnóstica y una post prueba evaluada con una escala numérica.
De acuerdo con los resultados obtenidos después implementada la secuencia didáctica mediada
por el uso de la realidad aumentada y de aplicada la postprueba y la lista de chequeo, respecto de
los resultados arrojados con la aplicación de la prueba diagnóstica, se puede determinar que la
inclusión de realidad aumentada en las diferentes sesiones de clase, impactó positivamente en los
procesos de aprendizaje y fortaleció las competencias ciudadanas en los estudiantes del grupo
experimental. The purpose of this research work was to implement Collaborative Learning using augmented
reality (AR) as a mediating technology to strengthen citizenship skills in ninth grade students,
from the area of ethics and values, in the academic context of the Liceo Educational Institution.
Tame in the municipality of Tame, in the department of Arauca. For this, the research was
formulated with a mixed approach and an experimental design; which allowed to make a
diagnosis of their level of citizenship skills, observe the attitudes of students in their learning
processes, optimize technological resources and determine the level of compliance with the goals
set, using for this, from the qualitative point of view, a list check-up, audio, video and
photographic records, and from the quantitative point of view, a diagnostic test and a post-test
evaluated with a numerical scale.
According to the results obtained after implementing the didactic sequence mediated by the use
of augmented reality and applying the post test, regarding the results obtained with the
application of the diagnostic test, it can be determined that the inclusion of augmented reality in
the different class sessions, had a positive impact on the learning processes and strengthened
citizenship skills in the students of the experimental group.