Trabajo de grado - Maestría
Procesos de Pensamiento Computacional Mediante un Proyecto de Aula con Micro Bit, que Fortalezca el Desarrollo de Competencias Científicas en los y las Estudiantes de Grado Cuarto (4°) y Quinto (5°) de la Básica Primaria
Fecha
2022-02-17Autor
Herrera_Martinez_Edith, Cristina
Alvarez_Cano_Sandra, Patricia
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación muestra la relación entre los procesos de
pensamiento computacional y el desarrollo de competencias científicas en los
estudiantes de grado cuarto y quinto de la sede Santa Rosa de Lima de la Institución
Educativa (I.E) General Santander, el propósito de este proyecto de investigación
es demostrar cómo incluyendo el pensamiento computacional como asignatura
intercurricular se logra desarrollar en los educandos las competencias científicas y
el fortalecimiento de habilidades de análisis comprensión y argumentación. Se
desarrolla bajo la metodología de investigación, acción, participación con ruta
cualitativa. La población objeto de esta investigación está conformada por 21
estudiantes entre los grados cuarto y quinto de la básica primaria a quienes se les
aplica un muestreo aleatorio simple mediante encuestas validadas con el fin de
identificar y demostrar la necesidad de incluir en el currículo una asignatura
intercurricular sobre pensamiento computacional como medio para el
fortalecimiento de habilidades de pensamiento, desde un enfoque analítico que
permite formular, analizar y resolver problemas.
Al finalizar el proceso formativo en pensamiento computacional se realizó una
prueba interna que permitió visibilizar los avances en competencias de resolución
de problemas. This research work shows the relationship between computational thinking
processes and the development of scientific competences in fourth and fifth grade
students from the Santa Rosa de Lima headquarters of the General Santander
Educational Institution (IE), the purpose of this project The research is to
demonstrate how, including computational thinking as an intercurricular subject, it is
possible to develop scientific competencies in students and the strengthening of
analysis, comprehension and argumentation skills. It is developed under the
methodology of research, action, participation with a qualitative route. The
population object of this research is made up of 25 students between the fourth and
fifth grades of elementary school to whom a simple random sampling is applied
through validated surveys in order to identify and demonstrate the need to include
an intercurricular subject in the curriculum. on computational thinking as a means to
strengthen thinking skills, from an analytical approach that allows formulating,
analyzing and solving problems
At the end of the training process in computational thinking, an internal test was
carried out that made it possible to make visible the advances in problem-solving
skills.