Colombia
| Trabajo de grado - Maestría
Mi Imaginación no Tiene Límites una Aproximación a la Superación de Dificultades de Aprendizaje en la Escritura
Fecha
2022-12-09Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 Q829i
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Quevedo-Ortegon, Edgar Alexandro
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación pretendió hacer un acercamiento a las dificultades
de aprendizaje en la escritura de un grupo de estudiantes de grado tercero del colegio
Colsubsidio Maiporé, este proyecto buscó mediante la pedagogía y la didáctica avanzar
en la adquisición de procesos y habilidades comunicativas que permitieron a los niños
mejorar su escritura de tal manera que se sintieran motivados e incluidos en su propio
aprendizaje. Dicho de otra manera, este proyecto da herramientas no solo a estudiantes
sino a docentes para superar barreras comunicativas en el aula de manera que haya
innovación, descubrimiento, que se logre potencializar los procesos de aprehensión del
conocimiento.
Una gran herramienta de apoyo, para la presente investigación fue la gamificación, esta
permitió a los estudiantes aprender mientras jugaban a través de la tecnología,
desarrollando motivación y adecuación de métodos a las temáticas que apuntaban a la
solución de una dificultad en el aula. La gamificación permitió establecer necesidades
para desde allí diseñar y adecuar juegos que beneficiaron un aprendizaje óptimo. Este
planteamiento exigió observar las dificultades y desde allí se intervino creando entornos
educativos donde el estudiante participó, se retó y practicó de manera innovadora
mientras se divirtió, comprometiéndose con su construcción personal y en el alcance de
sus objetivos. The present research work aimed to make an approach to the learning difficulties in writing
of a group of third grade students of the Colsubsidio Maiporé school, this project sought
through pedagogy and didactics to advance in the acquisition of communication
processes and skills that allowed children improve their writing in such a way that they
feel motivated and included in their own learning. In other words, this project gives tools
not only to students but also to teachers to overcome communication barriers in the
classroom so that there is innovation, a discovery that is able to potentiate the processes
of knowledge apprehension.
A great support tool for this research was gamification, this allowed students to learn while
playing through technology, developing motivation and adaptation of methods to the
themes that aimed at solving a difficulty in the classroom. Gamification allowed
establishing needs from there to design and adapt games that benefited optimal learning.
This approach required observing the difficulties and from there it was intervened creating
educational environments where the student participated, challenged himself and
practiced in an innovative way while having fun, committing himself to his personal
construction and the achievement of his objectives.