Trabajo de grado - Maestría
Fortalecimiento de los Procesos de Enseñanza aprendizaje Mediante la Implementación de Estrategias Basadas en el Desarrollo del Pensamiento Computacional en los Docentes de Básica Primaria
Fecha
2022-07-14Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 C179f
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Carvajal-Lopez, Cielo Nelsin
Institución
Resumen
A nivel internacional se ha observado la gran demanda que presenta las
tecnologías digitales para los procesos de enseñanza aprendizaje, pero también se
conoce la poca preparación y la falta de compromiso en la formación en este campo
para lograr ser personas competentes en herramientas digitales. La nueva era
digital ha hecho que la población se cuestione y sienta la necesidad de formarse y
fortalecer los conocimientos sobre las exigencias de la misma, es por ello que se
vio la necesidad y se presentó la oportunidad de diseñar y aplicar un proyecto que
ayudara a fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje mediante la
implementación de estrategias basadas en el Desarrollo del Pensamiento
Computacional en los docentes de básica primaria de la Institución Educativa
Entrerrìos. Para lograr el objetivo se diseñó una propuesta de investigación basada
en el desarrollo de pensamiento computacional en la aplicación de Algoritmos
escritos presentados para la resolución del problema, utilizando la herramienta
classroom como apoyo a la enseñanza-aprendizaje.
El presente proyecto está basado en una investigación mixta ya que se centra
en la recolección de datos y el análisis estadístico de alguna información.
Al aplicar la propuesta se pudo observar gran interés y agrado en la
participación de los docentes, se apropiaron del curso y respondieron positivamente
al proceso realizado, manifestaron seguir aplicando y utilizando lo aprendido para
mejorar los procesos en su quehacer docente, para de esta manera motivar y
despertar en los estudiantes el interés por utilizar correctamente la herramientas
tecnológicas, haciendo con estas un aprendizaje significativo.
Se puede concluir que la propuesta de investigación tuvo gran impacto y fue
significativa para la institución ya que se cuenta con docentes en la básica primaria
preparados para formar educandos competentes desde los primeros años escolares
utilizando herramientas tecnológicas digitales. At the international level, the great demand presented by digital technologies
for teaching-learning processes has been observed, but the lack of preparation and
lack of commitment in training in this field to become competent in digital tools is
also known. The new digital era has made the population question and feel the need
to train and strengthen knowledge about its demands, which is why the need was
seen and the opportunity arose to design and apply a project that would help
strengthen teaching-learning processes through the implementation of strategies
based on the Development of Computational Thinking in primary school teachers of
the Entrerrìos Educational Institution. To achieve the objective, a research proposal
was designed based on the development of computational thinking in the application
of written algorithms presented to solve the problem, using the classroom tool as a
support for teaching-learning.
This project is based on mixed research since it focuses on data collection
and statistical analysis of some information.
When applying the proposal, it was possible to observe great interest and
pleasure in the participation of the teachers, they appropriated the course and
responded positively to the process carried out, they stated that they continue to
apply and use what they learned to improve the processes in their teaching work, in
order to motivate and arouse in students the interest in using technological tools
correctly, making significant learning with them.
It can be concluded that the research proposal had a great impact and was
significant for the institution since it has teachers in the primary school prepared to
train competent students from the first school years using digital technological tools