Trabajo de grado - Maestría
Implementación de Metodologías Didácticas a Través de la Plataforma Edmodo y su Impacto Sobre las Competencias Digitales en Docentes de Ciencias Naturales de la Básica Primaria y Secundaria en Ciudad Bolívar-Antioquia
Fecha
2022-12-12Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 C677i
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Correa-Corrales, Esteban
Gomez-Ramirez, Liliana Patricia
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto y la incidencia de
los recursos tecnológicos en las competencias digitales en los docentes de Ciencias Naturales,
así como fortalecer las competencias tecnológicas y pedagógicas a través de la implementación
de la plataforma Edmodo. La población muestra estuvo constituida por 5 docentes rurales, dos
de primaria y tres de secundaria, la sede funciona con la metodología de escuela activa.
A partir de la implementación del instrumento diagnóstico, se pudieron identificar
las principales falencias en cada uno de los docentes y desde allí se plantearon las estrategias
técnico-pedagógicas que permitieron dinamizar los procesos pedagógicos y fortalecer el plan de
estudios del área de Ciencias Naturales.
Aunque los resultados no fueron homogéneos, el 100% de los docentes que
hicieron parte de la investigación, mejoraron sus competencias digitales, algunos en mayor
medida que otros. The objective of this research is to determine the impact and incidence of technological
resources on digital skills in Natural Sciences teachers, as well as to strengthen technological
and pedagogical skills through the implementation of the Edmodo platform.
The sample population consisted of 5 rural teachers, two from primary school and three
from secondary school, the school works with the active school methodology.
From the implementation of the diagnostic instrument, the main shortcomings in each of
the teachers were identified and from there the technical-pedagogical strategies were proposed
that made it possible to streamline the pedagogical processes and strengthen the curriculum in
the Natural Sciences area.
Although the results were not homogeneous, 100% of the teachers who were part of the
research improved their digital skills, some to a greater extent than others..