Trabajo de grado - Maestría
Secuencia Didáctica Apoyada en Aplicaciones Móviles Para Fortalecer las Competencias Asociadas a los Cambios Físicos y Químicos de la Materia en el Área de Ciencias Naturales Para Estudiantes del Grado 5
Fecha
2022-09-20Registro en:
Universidad de Santander
T 106.22 A738s
Repositorio Digital Universidad de Santander
Autor
Argüello-Villegas, Francia Elena
Rendón-Medina, Heidy Carolina
Institución
Resumen
La finalidad de este proyecto consiste en la planeación, diseño, ejecución y
evaluación, de una secuencia didáctica apoyada en una aplicación móvil con el
objetivo de lograr el fortalecimiento de competencias relacionadas con los cambios
físicos y químicos de la materia en el área de ciencias naturales, con los estudiantes
del grado quinto de básica primaria en la Institución Educativa La Merced Sede
CENDOE.
Para llevar a cabo el desarrollo del proyecto se utilizó el método de investigación
mixta con sesgo cuantitativo, donde inicialmente se aplicó una encuesta de
caracterización para conocer la población con la que esperaba trabajar,
seguidamente un formulario de diagnóstico para identificar pre saberes en los
estudiantes relacionados con el tema de investigación, en la misma línea se aplicó
un formulario tipo pretest. Posteriormente se pasa a la etapa de diseño y ejecución
de la secuencia didáctica, al igual que de la aplicación móvil llamada “Science Skills”
como apoyo a dicha secuencia; la cual contiene cuatro unidades de aprendizaje con
sus respectivas actividades.
Al terminar el desarrollo de la secuencia didáctica, se aplicó la encuesta Postest, la
cual permitió evidenciar los alcances que lograron los estudiantes a través del
desarrollo y fortalecimiento de la capacidad para argumentar y relacionar los
cambios físicos y químicos de la materia en diferentes contextos; a su vez, realizar
una reflexión sobre las consecuencias que dichos cambios pueden ocasionar al
medio ambiente y plantear alternativas que permitan mejorar las condiciones
ambientales. Para finalizar se aplica una encuesta que permitía valorar la
percepción de los estudiantes con relación al impacto de la App móvil, con el fin de
recoger sugerencias, propuestas de mejora y aceptación del recurso entre los
estudiantes. The purpose of this project is to plan, design, execute and evaluate a didactic
sequence supported by a mobile application to strengthen skills related to physical
and chemical changes of matter in the natural sciences, with the students of the fifth
grade of elementary school at the Educational Institution La Merced Headquarters
CENDOE.
To carry out the development of the project, the mixed research method with
quantitative bias was used, where initially a characterization survey was applied to
know the population with which it hoped to work, followed by a diagnostic form to
identify pre-knowledge in related students. With the research topic, in the same line,
a pretest type form was applied. Subsequently, the design and execution stage of
the didactic sequence is passed, as well as the mobile application called "Science
Skills" as support for said sequence; which contains four learning units with their
respective activities.
At the end of the development of the didactic sequence, the Posttest survey was
applied, which allowed demonstrating the achievements that the students achieved
through the development and strengthening of the ability to argue and relate the
physical and chemical changes of matter in different contexts; in turn, reflect on the
consequences that these changes can cause to the environment and propose
alternatives that allow improving environmental conditions. Finally, a survey was
applied that allowed assessing the perception of the students about the impact of
the mobile App, to collect suggestions, proposals for improvement, and acceptance
of the resource among the students.