Trabajo de grado - Especialización
Análisis del impacto ergonómico presente en la modalidad de trabajo en casa para la empresa Sodexo en la ciudad de Bogotá
Autor
Moreno Rodríguez, Paula Andrea
Díaz García, Richard Anderson
Institución
Resumen
Se desea analizar las condiciones de los puestos de trabajo en casa de la empresa sodexo, debido a que algunos empleados fueron reubicados para desarrollar sus actividades desde la comodidad del hogar por la pandemia ocurrida en el 2020, sin embargo, se extiende a lo largo del tiempo el contrato de teletrabajo, por lo tanto, se propone evaluar los puestos de trabajo y determinar las afectaciones que se presentan.
Este estudio se desarrolla por medio del método Rosa, que busca la evaluación de las condiciones de las herramientas como silla, teclado y mouse. Con el fin de analizar los puestos de trabajo. Se procede a realizar una encuesta virtual y recolección de evidencia fotográfica que busca calificar el nivel de riesgo biomecánico al que se expone el personal. Con este método se determina cuáles son las condiciones de mayor riesgo y que medidas se deben tomar, según su análisis. It is desired to analyze the conditions of the workstations at home of the company sodexo, because some employees were relocated to develop their activities from the comfort of home due to the pandemic occurred in 2020, however, the telework contract is extended over time, therefore, it is proposed to evaluate the work stations and determine the affectations that are presented.
This study is developed by means of the Rosa method, which seeks the evaluation of the conditions of the tools such as chair, keyboard, and mouse. To analyze the workstations. A virtual survey was conducted, and photographic evidence was collected to qualify the level of biomechanical risk to which the personnel is exposed. With this method it is determined which are the riskiest conditions and what measures should be taken, according to their analysis. Tabla de contenido.
1. Titulo
2. Problema de Investigación
2.1. Planteamiento del Problema
2.2. Pregunta de investigación
3. Objetivos
3.1. Objetivo General
3.2. Objetivos Específicos
4. Justificación
5. Marco Referencial
5.1. Estado del arte
5.2. Marco Teórico
5.3. Marco Legal
6. Marco metodológico de la investigación
6.1. Recolección de la información
6.1.1. Población
6.1.2. Materiales
6.1.3. Técnicas
6.1.4. Procedimiento
6.1.5. Cronograma
6.2. Análisis de la información
6.3. Propuesta de solución
7. Resultados
7.1. Determinar por medio de una encuesta la caracterización de la información de la población evaluada.
7.2. Analizar las condiciones ergonómicas de los puestos de trabajo del personal que desempeña trabajo en casa, por medio del método ROSA, con el fin de identificar los riesgos de sus funciones asignadas.
7.3. Plantear una propuesta de mejora para los puestos de trabajo en casa con base a los hallazgos evidenciados y la evaluación de estos, para mitigar los riesgos de enfermedades laborales
7.4. Discusión
8. Análisis Financiero
9. Conclusiones
10. Recomendaciones
11. Referencias Especialización Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo