Trabajo de grado - Especialización
Programa de prevención de accidentes de trabajo en el proceso de ordeño manual de ganado bovino en la finca Villa Los Cocos ubicada en San José del Guaviare
Autor
Orozco Blanco, Miguel Angel
Institución
Resumen
El propósito del presente documento es presentar un programa de prevención de accidentes en el proceso de ordeño manual de ganado bovino en la finca Villa Los Cocos ubicada en San José del Guaviare. La metodología implementada inicio con un análisis de condiciones actual de los trabajadores los trabajadores a la hora de realizar el proceso de ordeño manual. Para este proceso se realizó la inspección en campo del área de ordeño definida en el corral y se realizó una entrevista a los trabajadores de la finca. Este diagnóstico arrojó como resultado que en esta finca en el proceso de ordeño no se tienen medidas de prevención para las situaciones de riesgo que se pueden presentar. TABLA DE CONTENIDO
Introducción 9
Resumen 10
1. Título 11
2. Problema de investigación 12
2.1 Descripción del Problema 12
2.2 Formulación del problema 13
3. Objetivos 14
3.1 Objetivo general 14
3.2 Objetivos específicos 14
4. Justificación 15
4.1 Justificación 15
4.2 Delimitación 16
4.3 Limitaciones 16
5. Marco de referencia 17
5.1 Estado del arte 17
5.2 Marco teórico 28
5.2.1 Identificación de peligros y valoración de riesgos laborales. 28
5.2.1.1 Recomendaciones generales. 28
5.2.1.2 Información de procesos, actividades y tareas 29
5.2.1.3 Identificación de peligros 29
5.2.1.4 Identificación controles existentes 30
5.2.1.5 Evaluación del riesgo 30
5.2.1.6 Criterios para los controles 31
5.2.1.7 Medidas de intervención 32
5.2.2 Tablas de evaluación de riesgos 32
5.2.2.1 Nivel de Deficiencia 32
5.2.2.2 Nivel de exposición 33
5.2.2.3 Nivel de probabilidad 34
5.2.2.4 Nivel de consecuencia 34
5.2.2.5 Nivel de Riesgo 35
5.2.2.6 Aceptabilidad del riesgo. 36
5.2.3 Factores de Riesgo 33
5.2.4 OiRA: Evaluación de riesgos interactiva en línea 38
5.2.4.1 ¿Qué es OiRA? 38
5.2.4.2 OiRA Agricultura 38
5.2.4.3 Cómo llevar a cabo una evaluación de riesgos con OiRA 39
5.2.4.4 Un enfoque gradual para la evaluación de riesgos 39
5.2.5 ¿Qué es ganadería? 40
5.2.6 Ganado bovino 41
5.2.7 El ordeño 42
5.2.7.1 Preparación e importancia de la vaca 42
5.2.7.2 Implementos de ordeño 42
5.2.7.3 Ordeño manual 43
5.2.8 La mastitis 43
5.2.9 Riesgos presentados en el proceso 44
5.2.9.1 Mecánico 44
5.2.9.2 Biológico 44
5.2.9.3 Locativo 44
5.2.9.4 Físico 45
5.2.9.5 Ergonómico 45
5.2.9.6 Eléctrico 45
5.2.9.7 Químico 45
5.2.9.8 Público 45
5.2.10 Estrategias de prevención de accidentes 46
5.3 Marco legal 46
6. Marco metodológico de la investigación 50
6.1 Tipo de investigación 50
6.2 Tipo de paradigma 50
6.3 Método de la investigación 50
6.4 Fuentes de información 50
6.4.1 Fuentes primarias 50
6.4.2 Fuentes secundarias 51
6.5 Población 51
6.6 Muestra 51
6.7 Criterios de inclusión. 51
6.8 Criterios de exclusión 51
6.9 Instrumentos de recolección de datos 51
6.10 Fases 52
6.10.1 Fase 1 Definir la situación actual de los trabajadores los trabajadores en la finca Los Cosos encargados del ordeño manual bovino. 52
6.10.2 Fase 2 Identificar los peligros y valorar los riegos que se generan en la actividad de ordeño bovino con el sistema manual. 52
6.10.3 Establecer mecanismos de prevención de riesgos laborales y corrección de procesos en los trabajadores dedicados al ordeño bovino manual en la finca Villa Los Cocos. 53
6.11 Consentimiento 53
6.12 Cronograma 53
7. Resultados 55
8. Análisis financiero 89
9. Conclusiones 91
10. Recomendaciones 93
11. Referencias 94
12. Anexos 96 Especialización Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo