dc.contributorFonseca Montoya, Angela María
dc.contributorUniversidad ECCI
dc.creatorOrozco Blanco, Miguel Angel
dc.date2022-11-08T20:33:47Z
dc.date2022-11-08T20:33:47Z
dc.date2022
dc.date.accessioned2023-09-06T18:48:43Z
dc.date.available2023-09-06T18:48:43Z
dc.identifierhttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3094
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8700769
dc.descriptionEl propósito del presente documento es presentar un programa de prevención de accidentes en el proceso de ordeño manual de ganado bovino en la finca Villa Los Cocos ubicada en San José del Guaviare. La metodología implementada inicio con un análisis de condiciones actual de los trabajadores los trabajadores a la hora de realizar el proceso de ordeño manual. Para este proceso se realizó la inspección en campo del área de ordeño definida en el corral y se realizó una entrevista a los trabajadores de la finca. Este diagnóstico arrojó como resultado que en esta finca en el proceso de ordeño no se tienen medidas de prevención para las situaciones de riesgo que se pueden presentar.
dc.descriptionTABLA DE CONTENIDO Introducción 9 Resumen 10 1. Título 11 2. Problema de investigación 12 2.1 Descripción del Problema 12 2.2 Formulación del problema 13 3. Objetivos 14 3.1 Objetivo general 14 3.2 Objetivos específicos 14 4. Justificación 15 4.1 Justificación 15 4.2 Delimitación 16 4.3 Limitaciones 16 5. Marco de referencia 17 5.1 Estado del arte 17 5.2 Marco teórico 28 5.2.1 Identificación de peligros y valoración de riesgos laborales. 28 5.2.1.1 Recomendaciones generales. 28 5.2.1.2 Información de procesos, actividades y tareas 29 5.2.1.3 Identificación de peligros 29 5.2.1.4 Identificación controles existentes 30 5.2.1.5 Evaluación del riesgo 30 5.2.1.6 Criterios para los controles 31 5.2.1.7 Medidas de intervención 32 5.2.2 Tablas de evaluación de riesgos 32 5.2.2.1 Nivel de Deficiencia 32 5.2.2.2 Nivel de exposición 33 5.2.2.3 Nivel de probabilidad 34 5.2.2.4 Nivel de consecuencia 34 5.2.2.5 Nivel de Riesgo 35 5.2.2.6 Aceptabilidad del riesgo. 36 5.2.3 Factores de Riesgo 33 5.2.4 OiRA: Evaluación de riesgos interactiva en línea 38 5.2.4.1 ¿Qué es OiRA? 38 5.2.4.2 OiRA Agricultura 38 5.2.4.3 Cómo llevar a cabo una evaluación de riesgos con OiRA 39 5.2.4.4 Un enfoque gradual para la evaluación de riesgos 39 5.2.5 ¿Qué es ganadería? 40 5.2.6 Ganado bovino 41 5.2.7 El ordeño 42 5.2.7.1 Preparación e importancia de la vaca 42 5.2.7.2 Implementos de ordeño 42 5.2.7.3 Ordeño manual 43 5.2.8 La mastitis 43 5.2.9 Riesgos presentados en el proceso 44 5.2.9.1 Mecánico 44 5.2.9.2 Biológico 44 5.2.9.3 Locativo 44 5.2.9.4 Físico 45 5.2.9.5 Ergonómico 45 5.2.9.6 Eléctrico 45 5.2.9.7 Químico 45 5.2.9.8 Público 45 5.2.10 Estrategias de prevención de accidentes 46 5.3 Marco legal 46 6. Marco metodológico de la investigación 50 6.1 Tipo de investigación 50 6.2 Tipo de paradigma 50 6.3 Método de la investigación 50 6.4 Fuentes de información 50 6.4.1 Fuentes primarias 50 6.4.2 Fuentes secundarias 51 6.5 Población 51 6.6 Muestra 51 6.7 Criterios de inclusión. 51 6.8 Criterios de exclusión 51 6.9 Instrumentos de recolección de datos 51 6.10 Fases 52 6.10.1 Fase 1 Definir la situación actual de los trabajadores los trabajadores en la finca Los Cosos encargados del ordeño manual bovino. 52 6.10.2 Fase 2 Identificar los peligros y valorar los riegos que se generan en la actividad de ordeño bovino con el sistema manual. 52 6.10.3 Establecer mecanismos de prevención de riesgos laborales y corrección de procesos en los trabajadores dedicados al ordeño bovino manual en la finca Villa Los Cocos. 53 6.11 Consentimiento 53 6.12 Cronograma 53 7. Resultados 55 8. Análisis financiero 89 9. Conclusiones 91 10. Recomendaciones 93 11. Referencias 94 12. Anexos 96
dc.descriptionEspecialización
dc.descriptionEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.descriptionEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.format203 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisherBogotá D.C.
dc.publisherPosgrados
dc.relationCompes, D. (19 de julio de 2010). Instituto Colombiano Agropecuario. Recuperado de Microsoft Word - COMPETITIVIDAD _3_.doc (ica.gov.co).
dc.relationCortes Rincón, Y., & Linares Venegas, S.D. (2013). Metodología para la programación de tareas en empresas del sector de servicios técnicos especializados orientados a mejorar sus medidas de desempeño. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
dc.relationFEDEGAN. (2021). Estadísticas de producción de leche. (Interlat.co, editor). Producción | Fedegán (fedegan.org.co).
dc.relationICONTEC. (2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. (Segunda actualización Ed.). Bogotá. Colombia. Instituto Colombiano de Normas Técnicas y certificación.
dc.relationMojica, F.J., Trujillo Cabezas, R., & Castellanos D. 2007. Colombiana, agenda prospectiva de investigación y desarrollo tecnológico de la cadena láctea. (giroeditores@etb.net.co, Ed.) Bogotá, Colombia Ministerio de agricultura y desarrollo rural.
dc.relationGuash, Juan. (2019). No 63 Riesgos en la ganadería. Barcelona. INSHT-Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. Microsoft Word - eragafp63pr.doc (insst.es).
dc.relationUreta Valdez, R. J., Negrete Costales, J.H., Robles Cabreran, A. D., Tinoco García, M.C. (2021). Análisis de la carga postural en el proceso de ordeño manual en vacas lactantes, aplicando el método OWAS y su incidencia en la transferencia de tecnología pecuaria. https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved =2ahUKEwixuPjo6v5AhWpRjABHRfzA90QFnoECAQQAQ&url=https%3A%2F%2Fpolodelconocimiento.com%2F ojs%2Findex.php%2Fes%2Farticle%2Fdownload%2F2285%2F4619&usg=AOvVaw31UEgnDfu OJajDGGZODJ7n.
dc.relationTeresa Adrews, M.S. (2010). Guía de capacitación en seguridad para lecherías. Universidad de California, WCAHS. DairyTrainingGuide_Spanish_0.pdf (ucdavis.edu)
dc.relationOrganización internacional de trabajo. (2011). Seguridad y salud en la agricultura. Repertorio de recomendaciones prácticas. Ginebra OTI. ISBN 978-92-324971-7. (Web Pdf).
dc.relationConsejería de economía y empleo. Manual para la prevención de accidentes laborales en el sector agrario. UCCL COAG, de Castilla y León. Manual para la prevención de accidentes laborales en el sector agrario | Trabajo y Prevención | Junta de Castilla y León (jcyl.es).
dc.relationUGT, Aragón. (2010). Sensibilización en materia de prevención de riesgos laborales el sector Agrícola y ganadero. Unión Europea. Gobierno de Aragón. Instituto Aragonés de Empleo. Microsoft Word - AA2010-07 PREVENCION RIESGOS LABORALES UGT.doc (aragon.es).
dc.relationCarulla, Fornaguera. J. E. (2020). Producción Lechera: Manual practico para pequeñas y medianas explotaciones del trópico alto colombiano. Corredor colombiano agroindustrial. Bogotá D.C. ISBN-e: 978-958-794-355-9.
dc.relationKruze, J. MV. PhD. (1998). La rutina de ordeño en los programas de control de mastitis bovina. Laboratorio de mastitis, Instituto de Microbiología, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, castilla 167, Valdivia, Chile. La rutina de ordeño y su rol en los programas de control de mastitis bovina (scielo.cl).
dc.relationOiRA. (2021). Evaluación de riesgos interactiva en línea. Agencia de la Unión europea. | interactiva de evaluación de riesgos en línea (oiraproject.eu).
dc.relationCVN. (2018). Industria láctea en Colombia. La industria láctea en Colombia, importaciones y exportaciones (cvn.com.co).
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2022
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.subjectSeguridad en el trabajo
dc.subjectEvaluación del riesgo
dc.subjectAccidente laboral
dc.subjectPrograma de prevención
dc.subjectPrevention Program
dc.subjectSafety at work
dc.subjectRisk assessment
dc.subjectWork accident
dc.titlePrograma de prevención de accidentes de trabajo en el proceso de ordeño manual de ganado bovino en la finca Villa Los Cocos ubicada en San José del Guaviare
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85


Este ítem pertenece a la siguiente institución