Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
De los ideales de paz negativa del contractualismo moderno a los intentos de materializar la paz positiva
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio institucional Universidad de Caldas
Autor
Hoyos Pérez, Juan Felipe
Institución
Resumen
spa:Este trabajo monográfico muestra como la
filosofía política desde la modernidad ha
desarrollado una filosofía para la paz, que
se caracteriza por tener un énfasis
negativo. Sin embargo, a pesar de que esta
filosofía para la paz tiene como carácter
ser necesaria para la creación de un Estado
o cuerpo político, es insuficiente para que
este estado se mantenga en el tiempo y
progrese. Por este motivo es necesario que
la filosofía política contemporánea centre
sus esfuerzos en dar elementos
conceptuales que permitan una
materialización de una paz positiva. eng:This monographic work shows how
political philosophy since modernity has
developed a philosophy for peace, which
is characterized by having a negative
emphasis. However, despite the fact that
this philosophy for peace has the character
of being necessary for the creation of a
State or political body, it is insufficient for
this state to be maintained over time and to
progress. For this reason, it is necessary for
contemporary political philosophy to
focus its efforts on providing conceptual
elements that allow the materialization of
a positive peace. Contenido/Introducción/ capítulo I: la idea de paz negativa en el contractualismo moderno / la paz negativa en hobbes / el ideal de paz negativa en John Locke/ la idea de paz negativa en Immanuel Kant / Capítulo II: más allá de la paz negativa / paz negativa / paz positiva / paz neutra / paz ecológica / paz social / paz interna / Capítulo III: de los ideales de paz negativa a formas concretas de paz positiva. / Mahatma Gandhi/ Martin Luther King jr. / proceso de paz de Ruanda: la firma de Arusha /el caso colombiano / conclusión / bibliografía . Universitario Profesional en Filosofía y Letras