Trabajo de grado - Pregrado
Emoterras de pertenencia en la vereda Pueblo Rico en el municipio de Neira Caldas
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Castaño Duque, Juan Sebastián
Institución
Resumen
Ilustraciones, fotos spa:Por emociones de pertenencia comprendemos los aspectos que se desarrollan de manera social en este caso en el espacio rural es así que a través de este trabajo busco comprender todos los aspectos de emociones que se desarrollan en el territorio, cuestión que será guiada por el docente Carlos Eduardo Rojas y permitirá abordar aspectos claves de la sociedad rural. Es así que todo el proceso de construcción de la ruralidad esta entorno al aspecto histórico y económico que implica la comprensión de las emociones en el territorio. eng:By belonging emotions we understand the aspects that develop socially in this case in rural areas, so through this work I seek to understand all aspects of emotions that develop in the territory, a question that will be guided by the teacher Carlos Eduardo Rojas allowed to address key aspects of rural society. Thus, the entire process of construction of rurality is around the historical and economic aspect that implies the understanding of emotions in the territory. INTRODUCCIÓN / CAPÍTULO 1. ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS / A. ASPECTOS CONCEPTUALES / 1. EMOCIONES / 2. TERRITORIO / 3. ACTORES / 4. TIEMPO / B. ASPECTOS METODOLÓGICOS / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2. OBJETIVOS / 3. TÉCNICAS Y PROCESO DE INVESTIGACIÓN / CAPÍTULO 2. LA VEREDA PUEBLO RICO, HISTORIA Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA / 1. DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA / 2. DESCRIPCIÓN TEMPORAL (HISTÓRICA) / 3. LA COLONIZACIÓN ANTIOQUEÑA / 4. PERVIVENCIA DE ELEMENTOS COLONIAL-ESPAÑOL (MONARQUÍA) / 5. BOSQUEJO DE LAS EMOTERRAS DE PERTENENCIA / CAPÍTULO 3. EMOTERRAS DE PERTENENCIA EN EL ESPACIO RURAL / BIBLIOGRAFÍA Universitario Sociólogo(a) Territorio