Sección Editorial
Editorial
Publishing
Registro en:
1900-9895
10.17151/rlee.2019.15.2.1
2500-5324
Autor
López Becerra, Mario Hernán
Institución
Resumen
EDUCAR PARA LAS PACES COMO EXPERIENCIA CREADORAEN LOS TERRITORIOS
En el inicio de la década de los años noventa, algunos investigadores sociales dieron un giro de alcance epistemológico en los trabajos relacionados con la indagación de causas, dinámicas e impactos de las violencias y su vínculo con la construcción de paces en los territorios; el giro epistemológico puede sintetizarse de la siguiente forma: en lugar de continuar avanzando en la ruta señalada por los enfoques violentológicos convencionales –en los cuales la paz se define como un sucedáneo de las violencias o como un acontecimiento posterior a la finalización de las confrontaciones armadas–, los investigadores abrieron paso a otras posibilidades de investigación y acción al vincular las regulaciones y las transformaciones de los conflictos con la emergencia de múltiples y diversas experiencias pacifistas. EDUCATE FOR PEACES AS A CREATIVE EXPERIENCE IN THE TERRITORIES
In the early 1990s, some social researchers took an epistemological turn in the work related to the investigation of the causes, dynamics and impacts of violence and its link with the construction of peace in the territories; The epistemological turn can be synthesized in the following way: instead of continuing to advance on the path indicated by conventional violent approaches - in which peace is defined as a substitute for violence or as an event subsequent to the end of armed confrontations - The researchers opened the way to other possibilities of investigation and action by linking regulations and conflict transformations with the emergence of multiple and diverse pacifist experiences.