Trabajo de grado - Pregrado
Relatos de policías de la ciudad de Manizales: lo legal, lo alegal, lo ilegal del servicio de policía en Colombia.
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Pabón Arboleda, Miguel Alejandro
Institución
Resumen
Ilustraciones spa:la autoridad policial en muchas ocasiones es instrumentalizada por los policías con el fin de imponer un orden por medio de la intimidación, esto es un comportamiento exacerbado dentro de la policía que no puede ser visto solo como una acción desviada. Esta conducta es una de las herramientas con las que los policías salen a prestar su servicio todos los días en cualquier parte del país y obedece a un entramado de falencias tanto estructurales de la institución como de la sociedad. Esta investigación tiene un corte cualitativo haciendo uso del relato biográfico de diferentes policías de la ciudad de Manizales quienes, desde sus propias historias permiten una reflexión crítica acerca del servicio de policía desde su etapa de formación en la escuela hasta su etapa de ejecución en las calles. Se esboza el cómo los policías en su diario vivir están sumidos en un escenario donde constantemente se encuentran actuando entre la legalidad, la ilegalidad y la alegalidad, transformando la actividad policial en una acción que se ejecuta en la cotidianidad bajo unos lineamientos normativos que en ocasiones pueden o no ser legítimos. eng:police authority is often instrumentalized by the police in order to impose order through
intimidation, this is an exacerbated behavior within the police that cannot be seen only as a
deviant action. This behavior is one of the tools with which the police go out to serve every
day in any part of the country and obeys a network of structural shortcomings of both the
institution and society. This research has a qualitative cut making use of the biographical
account of different police officers of the city of Manizales who, from their own stories allow
a critical reflection on the police service from its stage of training in school to its stage of
execution in the streets. It shows how the police in their daily lives are immersed in a scenario
where they are constantly acting between legality, illegality and alegality, transforming
police activity into an action that is executed in everyday life under normative guidelines that
sometimes may or may not be legitimate. Introducción / Capítulo 1 La organización policial en Colombia / 1.1. Breve historia de la policía en Colombia / 1.1.2 Inicios del siglo XX, consolidación por demanda: la policía como cuerpo institucionalizado / 1.2. Inscripción de la Policía Nacional en el Estado colombiano / 1.3. Organización administrativa de la Policía Nacional / 1.3.1. Dirección de seguridad ciudadana. Jefatura nacional de servicio de policía / 1.3.2. Disposición de la fuerza de seguridad policial en el territorio nacional / 1.3.3 Organización administrativa de la Policía de Manizales / 1.3.4. Ley 1801: El poder policial, función y actividad de la policía / Capítulo 2 Comprendiendo la policía más allá de lo institucional / 2.1. El trabajo de campo y las entrevistas / 2.2. Lo legal: Un marco de acción legitimado / 2.2.1. Legitimidad: un sistema valorativo de la norma / 2.2.2. Lo ilegal / 2.2.3. La acción policial alegal: Una espesa niebla ¿ilegal? / 2.3. Acción, actuación y autoridad / 2.4. Consideraciones sobre el honor en la Policía Nacional de Colombia / 2.4.1. “Es un honor ser policía” / 2.5. Algunas consideraciones de la formación policial / 2.6. Sobre la institucionalidad y cotidianidad policial / Capítulo 3 El sujeto policial: Entre lo legal, lo ilegal y lo alegal / 3.1. Los y las policías / 3.1.1. Isabel / 3.1.2. Marcela / 3.1.3. León / 3.1.4. Juan Camilo / 3.1.5. Miguel Ángel / 3.2. Ser policía / 6 3.3. El inicio: El policía de la escuela / 3.3.1. Las especialidades y los roles / 3.4. Los desenlaces: El policía de la calle / Conclusiones / REFERENCIAS Universitario Antropólogo(a) Antropología social