Trabajo de grado - Maestría
Material en concreto como herramienta didáctica para la resolución de problemas matemáticos en tiempos de pandemia
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
Carmona González, Jeison
Institución
Resumen
Ilustraciones spa:En este trabajo se reportan resultados de la investigación que referencia el título. El proyecto se realizó en las condiciones impuestas por la pandemia de Covid 19, a las cuales debió adaptarse rápidamente el sector de la educación en Colombia. Tiene por objeto la presentación de una estrategia didáctica para la enseñanza de las matemáticas, con énfasis en los conocimientos básicos de geometría. El estudio se realizó con estudiantes del grado tercero de primaria, mediante el uso del material concreto, la utilización del contexto y actividades de la vida cotidiana de los estudiantes. Se expone el sustento teórico sobre el trabajo con material en concreto, los factores evaluados, el papel de los docentes y padres de familia durante este proceso de educación a distancia, así como las herramientas utilizadas para el análisis de los resultados y la obtención de las conclusiones finales tras el proceso de investigación. eng:In this work, the results of the research referred to in the title are reported. The project was carried out under the conditions imposed by the Covid 19 pandemic, to which the education sector in Colombia had to rapidly adapt. Its objective is to present a didactic strategy for the teaching of mathematics, with an emphasis on the basic knowledge of geometry. The study was carried out with students of the third grade of primary school, through the use of concrete material, the use of the context and activities of the students' daily life. The theoretical support on working with specific material, the evaluated factors, the role of teachers and parents during this distance education process, as well as the tools used to analyze the results and obtain the results, are exposed. final conclusions after the research process. INTRODUCCIÓN / 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA / 2. JUSTIFICACIÓN / 3. OBJETIVOS / 3.1 Objetivo general: / 3.2 Objetivos específicos: / 4. MARCO LEGAL / 5. MARCO REFERENCIAL / 5.1. Diferencia Entre la Pedagogía Tradicional y la Pedagogía Activa / 5.2. Antecedentes En El Uso Del Material Concreto / 5.3. Clasificación de los Materiales Concretos para la Enseñanza Matemática / 5.4. Currículo Y Utilización Del Material Concreto En El Aula / 5.5. La Necesidad de Implementar Materiales en Concreto Como Medio de Aprendizaje / 6. METODOLÓGIA / 6.1. Enfoque metodológico / 6.2. Diseño de la investigación / 6.3. Desarrollo de la Investigación / 6.3.1 Argumento e Información del Pre-Test / 6.3.1.2. Información Obtenida en la Aplicación del Pre-Test / 6.3.2. Paralelo Comparativo, Prácticas Pedagógicas Realizadas por los Docentes y Propuestas para el Material en Concreto / 6.3.3. Planteamiento y estructura de las didácticas trabajadas con el material en concreto / 6.3.3.1. Recursos / 6.3.3.2. Propósito y Descripción de las Actividades / 6.3.3.2.1. La Cantidad y el Conteo como Fundamento de Adición / 6.3.3.2.2. La Geometría Como Refuerzo de la Suma / 6.3.3.3.3. El Volumen y la suma / 7. CONCLUSIONES / 8. RECOMENDACIONES / Referencias Maestría Magister en Didáctica de la Matemática