Trabajo de grado - Pregrado
Teoría de la validez jurídica de la conciliación laboral
Registration in:
Universidad de Caldas
T05118012 V985
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Author
Vásquez, Juan Daniel
Institutions
Abstract
spa:Fueron extraídas reglas jurisprudenciales de sentencias de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia atinentes a la validez de la conciliación laboral, con apego al método propuesto en el libro “el Derecho de los Jueces”. Concluye el trabajo que no se le conceden efectos de cosa juzgada material a la conciliación laboral, por lo que, por regla general, puede impugnarse en proceso ordinario laboral posterior, el término de caducidad de la acción varía según el vicio de nulidad alegado.
Palabras claves. Conciliación, laboral, validez, nulidad, cosa juzgada, jurisdicción. Tabla de Contenido / 1. Capítulo 1. Preliminares de la Investigación / 1.1.Delimitación del Área / 1.2.Delimitación del Tema / 1.3.Antecedentes del Problema / 1.4.Descripción del Problema / 1.5.Formulación del Problema / 1.6.Preguntas Orientadoras / 1.7.Objetivo General / 1.8.Objetivos Específicos / 1.9.Justificación / 2. Capítulo 2. Marco Referencial / 2.1.Los Derechos de los Trabajadores / 2.1.1. Conquistas Históricas de Derechos para los Trabajadores / 2.1.2. Los Derechos de los Trabajadores en Colombia / 2.2.Virtudes de la Conciliación Respecto de la Jurisdicción / 2.2.1. Virtudes Directas / 2.2.1.1.Prescindencia de apoderado judicial / 2.2.1.2.Confidencialidad / 2.2.1.3.Celeridad / 2.2.1.4.Economía / 2.2.2. Virtudes Indirectas / 2.2.2.1.Celeridad de la rama judicial / 2.2.2.2.Desjudicialización de los conflictos / 2.2.2.3.Sostenibilidad Financiera del Sistema / 2.3. Concepciones del Trabajo / 2.3.1. Antes de la época contemporánea / 2.3.2. Durante la época contemporánea / 2.3.2.1.Desde los iguales / 2.3.2.2.Desde el Socialismo utópico o premarxista / 2.3.2.3.Desde el socialismo científico o marxismo / 2.3.2.4.Desde el capitalismo / 2.3.2.4.1. Criticas / 3. Capítulo 3. Diseño Metodológico / 3.1. Tipo de Investigación / 3.2. Técnicas e instrumentos de recolección de información / 3.3. Muestra y Población / 3.4. Fases / 3.5. Matriz / 4. Capítulo 4. Historia de la Conciliación Laboral en Colombia / 5. Capítulo 5. Derechos Ciertos e Indiscutibles, de Orden Público e Irrenunciables en Materia Laboral / 5.1. Derechos Ciertos e Indiscutibles /5.2. Derechos de Orden Público e Irrenunciables / 6. Capítulo 6. Líneas Jurisprudenciales / Tabla 1. Ficha de Análisis del Punto Arquimédico / Tabla 2. Nicho citacional del punto arquimédico / Tabla 3. Nodos de citación / Tabla 4. Ficha de Análisis de la Sentencia CSJ SL, del 6 de julio de 1992, rad. 4624 /
Tabla 5. Ficha de Análisis de la Sentencia CSJ SL, del 4 de marzo de 1994, rad. 6283 / Tabla 6. Ficha de Análisis de la Sentencia CSJ SL, del 8 de noviembre de 1995, rad. 7793 / Tabla 7. Ficha de Análisis de la Sentencia CSJ SL, del 14 de junio de 2011, rad. 38314 / Tabla 8. Ficha de Análisis de la Sentencia CSJ SL, del 24 de enero de 2012, rad. 44039 / Tabla 9. Ficha de Análisis de la Sentencia CSJ SL, del 30 de noviembre de 2016, rad. 49526 / Tabla 10. Ficha de Análisis de la Sentencia CSJ SL, del 29 de marzo de 2017, rad. 46752 / Tabla 11. Ficha de Análisis de la Sentencia CSJ SL, del 17 de mayo de 2017, rad. 49251 / Tabla 12. Ficha de Análisis de la Sentencia CSJ SL, del 14 de junio de 2017, rad. 48874 / Tabla 13. Ficha de Análisis de la Sentencia CSJ SL, del 2 de agosto de 2017, rad. 50688 / 6.1.¿Tienen las Actas de Conciliación Laborales Efectos de Cosa Juzgada Sustancial?./ 6.1.1. Introducción / Tabla 14. Gráfica Línea Jurisprudencial 1 /6.1.2. Justificación de la Posición /6.1.3. Conclusiones /6.1.4. Reflexiones/6.2. ¿Puede Impugnarse un Acta de Conciliación Laboral en un Proceso Ordinario Laboral? /6.2.1. Introducción /Tabla 15. Gráfica Línea Jurisprudencial 2/6.2.2. Justificación de la Posición /6.2.3. Conclusiones /6.2.4. Reflexiones /6.3. ¿Cuál es el Término Para Demandar la Nulidad de un Acta de Conciliación en Materia Laboral?. /6.3.1. Introducción /Tabla 16. Gráfica Línea Jurisprudencial 3 / 6.3.2. Justificación de la Posición / 6.3.3. Conclusiones /6.3.4. Reflexiones /7. Referencias Bibliográficas/ Universitario Abogado(a)