Trabajo de grado - Maestría
Estrategias metodológicas enfocadas en el cambio conceptual en estudiantes de séptimo grado, centradas en los conceptos de masa y peso
Registro en:
Universidad de Caldas
Introducción / 1. Planteamiento del problema / 1.1 Pregunta /2. Objetivos / 2.1 objetivo general / 2.2 Objetivos específicos /3. Justificación / 4. Revisión de literatura/ 4.1 Antecedentes /5. Referentes teóricos / 5.1 Formación de conceptos / 5.2 Teorías conceptuales /5.3 teorías meta cognitivas / 5.4 Teorías representacionales / 5.5 Revisión epistemológica de los conceptos de masa y peso / 5.6 Unidad didáctica / 6. Metodología /6.1 Diseño de la investigación / 6.2 Tipo de estudio / 6.3 Descripción de la unidad de análisis / 6.4 Etapas de la investigación / 7. Análisis de resultados / 8. Conclusiones / 9. Sugerencias/ Anexos / Anexo 1: prueba diagnóstica de las ideas previas /Anexo 2: unidad didáctica /Bibliografía .
Autor
Serna Torres, Angelica Maria
Institución
Resumen
Ilustraciones, gráficas spa: La presente investigación tiene como finalidad analizar el cambio conceptual en estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Las Palmas sede Cámbulos, en los conceptos de masa y peso, mediante la implementación de estrategias metodológicas enfocadas en la metacognición y la teoría de las representaciones externas, para llevar a cabo esta finalidad, la investigación se enmarcó en un enfoque cualitativo que tuvo presente las fases de planificación, acción, observación y reflexión, que se corresponden con el método de investigación acción en el aula. Se diseñaron siete actividades en total, las cuales nos mostraron las representaciones iniciales y finales que tenían los estudiantes de la muestra en torno a los conceptos de masa y peso. Luego de las intervenciones realizadas por los estudiantes se evidenció en el ámbito conceptual que un porcentaje muy bajo de estudiantes tienen presente la gravedad terrestre, y la vinculan con el concepto de peso o masa, predominan más que todo son los argumentos enmarcados en la zona percepto intuitiva del perfil conceptual. En cuanto a las representaciones lingüísticas se evaluó coherencia, tipo de pensamiento, nivel de representación y tipo de discurso, y se encontró una coherencia local condicional, un pensamiento causal simple, con un nivel de representación superficial y de la base del texto, y con un discurso en su mayoría de tipo explicativo. En cuanto a los aspectos metacognitivos predominó el tipo de conocimiento declarativo y procedimental, con una regulación en la valoración de sus propios aprendizajes, mostrando actitudes positivas hacia la ciencia. eng: The purpose of this research is to analyze the conceptual change in seventh grade students of the Educational Institución Las Palmas Cámbulos headquarters, in the concepts of mass and weight, through the implementation of methodological strategies focused on metacognition and the theory of external representations, to carry out this purpose, the research was framed in a qualitative approach that took into account the planning phases, action, observation and reflection, which correspond to the method of action research in the classroom. Seven activities were designed in total, which showed us the initial and final representations that the students of the sample had around the concepts of mass and weight. After the interventions carried out by the students, it was evidenced in the conceptual field that a very low percentage of students have terrestrial gravity in mind, and link it with the concept of weight or mass, predominating more than anything are the arguments framed in the intuitive perceptual zone of the conceptual profile. Regarding the linguistic representations, coherence, type of thought, level of representation and type of discourse were evaluated, and a conditional local coherence was found, a simple causal thought, with a level of superficial representation and the basis of the text, and with a discourse mostly of an explanatory type. As for the metacognitive aspects, the type of declarative and procedural knowledge predominated, with a regulation in the assessment of their own learning, showing positive attitudes towards science. Introducción / 1. Planteamiento del problema / 1.1 Pregunta /2. Objetivos / 2.1 objetivo general / 2.2 Objetivos específicos /3. Justificación / 4. Revisión de literatura/ 4.1 Antecedentes /5. Referentes teóricos / 5.1 Formación de conceptos / 5.2 Teorías conceptuales /5.3 teorías meta cognitivas / 5.4 Teorías representacionales / 5.5 Revisión epistemológica de los conceptos de masa y peso / 5.6 Unidad didáctica / 6. Metodología /6.1 Diseño de la investigación / 6.2 Tipo de estudio / 6.3 Descripción de la unidad de análisis / 6.4 Etapas de la investigación / 7. Análisis de resultados / 8. Conclusiones / 9. Sugerencias/ Anexos / Anexo 1: prueba diagnóstica de las ideas previas /Anexo 2: unidad didáctica /Bibliografía . Maestría Magister en Educación - Manizales Formación de conceptos