Trabajo de grado - Pregrado
Eugenias del Mandalay: características identitarias en los modos de vida de los migrantes rururbanos de la finca Villa Fabiola
Registro en:
Universidad de Caldas
Repositorio Institucional Universidad de Caldas
Autor
A. Gil, Federico
Institución
Resumen
Fotos spa:El estudio de los modos de vida es crucial para entender cómo se adaptan las comunidades que migran a nuevos contextos como lo son los Rururbanos. Este estudio describe las características identitarias encontradas en los modos de vida de los migrantes Rururbanos de la finca Villa Fabiola. Para identificar estas características se describirán varios de los contextos que motivan su creación y a su vez edifican su crecimiento; además, se realizarán entrevistas, observaciones y participaciones en los procesos cotidianos de los migrantes para recopilar la información. Los resultados develan que una de las características principales es la capacidad que tiene la comunidad de migrantes Rururbanos tienen para moverse entre procesos y características rurales y urbanas, parte de estas características son reveladas a través del estudio de los procesos rutinarios. eng:The study of lifestyles is crucial to understand how communities that migrate to new contexts, such as Rururbanos, adapt. This study describes the identity characteristics found in the lifestyles of rural migrants from the Villa Fabiola farm. In order to identify these characteristics, several of the contexts that motivate its creation and in turn build its growth will be described; In addition, interviews, observations and participation in the daily processes of migrants will be carried out to collect information. The results reveal that one of the main characteristics is the capacity that the Rururban migrant community has to move between rural and urban processes and characteristics, part of these characteristics are revealed through the study of routine processes. 1 CONTENIDO / 2 Resumen / 3 abstract / 4 Agradecimientos / 5 Introducción / 6 Capítulo 1 Caracterización contextual de Villa Fabiola / 6.1 Villa Fabiola ¿espacio rururbano o en proceso de Rururbanización? / 6.2 ¿Por qué es importante entender este fenómeno social? / 6.3 Ahora, ¿Como es el proceso para determinar si los lugares son de naturaleza Rururbana? / 6.3.1 Características físicas del sitio / 6.3.2 características sociales del lugar / 6.3.3 Procesos que anteceden o acompañan a la comunidad / 6.4 Condicionantes para considerar un área periférica como Rururbana / 6.5 El concepto de lo Rururbano en interacción con los datos de la investigación / 6.6 La Rururbanidad en la cotidianidad de Villa Fabiola / 7 Capítulo 2. ¿Qué nos trajo hasta acá? Motivaciones para migrar a Villa Fabiola / 7.1 Tipos de motivaciones / 7.2 Las motivaciones físicas / 7.3 Las motivaciones sociales / 7.4 Las motivaciones post pandémicas / 7.5 Sobre la calidad de vida / 7.6 Momentos en los que surgen las motivaciones / 7.7 ¿De qué lugares provienen los migrantes de Villa Fabiola? / 7.7.1 La Pradera / 7.7.2 Turín / 7.7.3 Portal de castilla / 7.7.4 Barrio Lleras 7.7.5 Barrio Milán / 7.7.6 Villa Carmenza / 7.7.7 La Enea / 7.7.8 Puertas del sol / 8 Capítulo 3 Sobre la manera en la que vivimos / 8.1 Sobre los modos de vida y la identidad / 8.2 Los vecinos y su parentesco / 8.2.1 El primer núcleo familiar del cual haremos una descripción será de la familia Morales / 8.2.2 En un segundo núcleo familiar, tomamos como exponentes a la familia Giraldo Murillo / 8.2.3 Para finalizar describiremos a la familia de Mario Boada / 8.2.4 La familia Gallego Zuluaga / 8.2.5 La familia Sánchez / 8.2.6 La Familia Henao / 8.2.7 La familia Gómez / 8.2.8 La familia Calle / 8.3 Ahora ¿Qué pueden aportarnos estas relaciones de parentesco a esta tesis? / 8.4 Ahora, debemos de identificar: ¿Qué características hace singulares a las comunidades de Villa Fabiola? / 8.5 El trasteo entendido como un rito de paso a la vida Rururbana / 8.6 ¿Qué tipo de ritual se experimenta en esta investigación? / 8.7 ¿Es el juego de los niños, un ritual que cumple la finalidad de ser un puente entre las familias del sector? / 8.8 ¿Los niños se apoderan del espacio con sus juegos? / 8.9 ¿Cuáles son las características de los modos de vida de los migrantes Rururbanos en villa Fabiola? / 9 Reflexión Final / 9.1 ¿Por qué es importante conocer del tema? / 10 Bibliografía / 11 Glosario de imágenes Universitario Antropólogo(a)