Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
Incidencia de las armas de fuego y acción preventiva de la seguridad privada
Incidence of firearms and preventive action by private security
Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Calderon Carvajal, Nestor Uriel
Institución
Resumen
El presente ensayo académico busca aproximarse algunas acciones preventivas inmersa en la seguridad privada y vigilancia, ya sean estas estipuladas en la normatividad, o en las operaciones que se adelantan en la prestación del servicio de seguridad en Colombia. Como punto de partida, se presenta una contextualización de los posibles efectos del uso y manejo de las armas de fuego, así como sus repercusiones en la sociedad colombiana. En un segundo momento, se identifica parte de las medidas preventivas existentes a la luz de la normativa nacional colombiana. En tercera medida, se describe la relación de la prestación de los servicios de seguridad, como acción preventiva y no reactiva para disminuir el riesgo en la prestación de sus servicios de seguridad. Metodológicamente, se hace una revisión documental con alcance descriptivo y analítico-cualitativo. Se concluye, que es necesario pensar en alternativas de seguridad preventiva para la protección, vigilancia y/o defensa de los usuarios que contratan los servicios de la seguridad privada y vigilancia, toda vez, que se piensa en la disminución del riesgo, la integridad de los usuarios y del personal de seguridad en contextos que pueden ser mucho más hostiles por el solo hecho de portar un arma de fuego. This academic essay seeks to approach some preventive actions immersed in private security and surveillance, whether these are stipulated in the regulations or in the operations they carry out in the provision of security services in Colombia. As a starting point, a contextualization of the possible effects of the use and handling of firearms is presented, as well as their repercussions on Colombian society. Secondly, it identifies some of the existing preventive measures in light of Colombian national regulations. Thirdly, it describes the relationship between the provision of security services, as a preventive rather than reactive action to reduce the risk in the provision of security services. Methodologically, a documentary review with descriptive and analytical-qualitative scope is made. It is concluded that it is necessary to think of preventive security alternatives for the protección, surveillance and/or defense of the users who contract private security and surveillance services, since it is necessary to think of the reduction of risk, the integrity of the users and the security personnel in contexts that can be much more hostile by the mere fact of carrying a firearm. Especialización