Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Educación de la Fuerza Pública colombiana desde el ius post bellum
Education of the Colombian Public Force from the ius post bellum
Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Contreras Sarmiento, Jorge Orlando
Cifuentes Forero, Silvia Paola
Institución
Resumen
El propósito del artículo es el de analizar la educación de la Fuerza pública colombiano, en contexto del posconflicto y si este, ha sido asimilado por los miembros de las Fuerzas militares y de policía, para desde allí, plantear lineamientos de transformación de la Fuerza pública sobre la base de la formación educativa y doctrinal en sus miembros. The purpose of the article is to analyze the education of the Colombian Public Force, in the context of the post-conflict and if this has been assimilated by the members of the Military and Police Forces, to propose guidelines for the transformation of the Public Force from there. based on the educational and doctrinal formation of its members. Pregrado
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Cámara de Diputados- Proyecto de ley que establece normas generales sobre uso de la fuerza para el personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y Fuerzas Armadas (considera tortura a acto que inflija dolor físico, psíquico o sexual por motivos religiosos): Cámara de Diputados-Proyecto de ley que establece normas generales sobre uso de la fuerza para el personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y Fuerzas Armadas (considera tortura a acto que inflija dolor físico, psíquico o sexual por motivos religiosos)
Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe -
Presidente de la República- Oficio por el que reitera y formula indicaciones a proyecto de ley que establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden, seguridad y fuerzas armadas (tortura: infligir dolor por motivo religioso): Presidente de la República-Oficio por el que reitera y formula indicaciones a proyecto de ley que establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden, seguridad y fuerzas armadas (tortura: infligir dolor por motivo religioso)
Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe -
Para entender la migración a estados unidos. El papel de la fuerza de trabajo barata mexicana en el mercado laboral transnacional
DELGADO WISE, RAÚL; MÁRQUEZ COVARRUBIAS, HUMBERTO