Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
Percepción del efecto del ausentismo en la productividad en época de pandemia
Perception of the effect of absenteeism on productivity in times of pandemic
Registro en:
instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
Autor
Aranzazu Jimenez, Alba Judith
Institución
Resumen
presente proyecto se presenta como una investigación de tipo cualitativo, a partir de la implementación de entrevistas realizadas a empresas de diferentes sectores, ubicadas en diferentes ciudades del país, se busca conocer la percepción de las empresas respecto al ausentismo y cómo este ha afectado la productividad durante la pandemia, se encontró que todas las empresas han tenido que modificar su forma de operación para sobrellevar los efectos de esta pandemia. Inicialmente se empezó la búsqueda de las empresas candidatas para el desarrollo del proyecto, la mayoría de las entrevistas se realizaron mediante correo electrónico. La información recolectada en las entrevistas fue analizada mediante el software para análisis cualitativo QDA Miner Lite el cual permitió organizar y analizar de manera eficiente la información recolectada.
El instrumento aplicado, consta de 19 preguntas basadas en la situación atípica que ha vivido el país y el mundo desde diciembre de 2020 y que directamente ha afectado las empresas no solo en su economía sino también en el desarrollo normal de sus funciones. Las respuestas a esas 19 preguntas tuvieron un primer análisis manual con el fin de realizar control de calidad descartando las respuestas que eran fueran claras o no tenían relación con lo que se preguntaba posterior a esto empezamos a definir las categorías y los códigos que se usarían en el software. Contenido
1. Planteamiento del problema 9
1.1 Descripción del problema 9
2 Objetivos 12
2.1 Objetivo General 12
2.2 Objetivos Específicos 12
3 Enfoque metodológico y población 13
4 Marco Teórico 18
4.1 Visión general del Ausentismo desde la óptica de las empresas 25
4.2 Afectación de las empresas a nivel nacional por la pandemia 25
6 Análisis de la información 34
7 Análisis de los datos: 40
7.1 Área operativa y administrativa 40
7.2 Área Seguridad y salud en el trabajo 42
7.3 Área Productividad y Teletrabajo 44
7.4 Area Sistemas de Información 45
7.5 Área financiera 47
8 Conclusiones 49
9 Bibliografía 51 This project is presented as a qualitative research, based on the implementation of interviews with companies from different sectors, located in different cities of the country, it seeks to know the perception of companies regarding absenteeism and how this has affected productivity. During the pandemic, it was found that all companies have had to modify their way of operating to cope with the effects of this pandemic. Initially, the search for candidate companies for the development of the project began, most of the interviews were conducted by email. The information collected in the interviews was analyzed using the QDA Miner Lite software for qualitative analysis, which allowed the efficient organization and analysis of the information collected.
The applied instrument consists of 19 questions based on the atypical situation that the country and the world have experienced since December 2020 and that has directly affected companies not only in their economy but also in the normal development of their functions. The answers to these 19 questions had a first manual analysis in order to carry out quality control, discarding the answers that were clear or unrelated to what was asked. After this, we began to define the categories and codes that would be used in the software. Pregrado